Rafael Ruiz - Crónicas de Pegoland

Estar sin móvil

Los vecinos de Trassierra han estado sin teléfono y a los de Cerro Muriano no les llega la tele. En la gloria, vaya

LOS vecinos de la barriada de Trassierra —habrá que recordar alguna vez que también es Córdoba , señores— se han quejado amargamente de que han estado varios días sin cobertura de la compañía más extendida de teléfonos móviles , la que tiene más clientes y nutre, a su vez, a otras empresas del sector de las comunicaciones. Por su parte, los del núcleo de Cerro Muriano —ídem de ídem sobre su inequívoca pertenencia a esta nuestra ciudad— han avisado al Ayuntamiento de Córdoba que a ellos lo que no les funciona es la señal de Televisión Digital Terrestre y han reclamado que se tomen medidas para que puedan ver la tele como el resto de los cordobeses estando ellos, como están, a tiro de piedra del principal centro emisor del cerro de San Cristóbal. Se trata de una piedra más en el camino de una causa legítima: ese abandono al que se encuentra sometida la periferia de la capital, sobre todo, cuando se produce un incremento de población que no es compensado por mayores servicios comunitarios , de los que son expresamente necesarios para la vida diaria.

Se entiende perfectamente la sensación de abandono que se produce cuando la tele no funciona y el telefonillo deja de mandar mensajes. La seguridad que genera poder advertir de una emergencia no tiene precio , sobre todo, cuando se vive en un lugar un tanto alejado del casco urbano de la ciudad. Empero, los seres tecnológicos en los que nos hemos convertido hemos llegado a una situación de dependencia tal que nos consideramos, yo el primero, huérfanos cuando no hay telecomunicaciones en nuestra vida y se nos desconecta de ese wifi comunitario en el que nos hallamos inmersos. Todos esos adminículos han servido para compartir experiencias, acercar la información y combatir, qué remedio, la soledad. Reconozco, a la vez, ciertas ganas de estrellar el teléfono móvil a ciertas horas del día y un «horror vacui» cuando la batería se apaga antes de tiempo . Cuando no suena lo que, por razones profesionales y personales, no deja de hacer «ring» todo el día.

Por otra parte, hay que valorar en su justa de medida no estar expuesto al bombardeo de mensajería, a las llamadas de los comerciales a deshoras o al caballero de turno que, sin causa justificada, nos fastidia la siesta. Visto lo visto lo que ponen en la tele, tampoco es que se hayan perdido nada los vecinos de Cerro Muriano salvo los partidos de bádminton de Carolina Marín , esa auténtica «crack». A qué engañarnos. La proliferación de cadenas que ha venido de la mano de los multiplex no es que haya mejorado mucho la situación. Lo mejor, como casi todo en la vida, sigue siendo de pago.

Algunos vecinos de Trassierra y Cerro Muriano, el Tao los bendiga en su inmensa sabiduría, habrán tenido la oportunidad del silencio, de disfrutar de estos días. De charlar y de leer, de compartir un rato con la familia y los amigos sin interrupciones innecesarias. De dar largos paseos por el campo en el fenomenal entorno del que disfrutan. En el caso de quien tiene posibles, de darse el bañito en la parcela. Sin soportar tostones en la tele. Sin correr detrás del móvil que suena, sin preocuparse de los pesados de las redes sociales, del vídeo tan chulo que ha visto el cuñado en forocoches. De todo eso.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación