CONTRABANDO
Los estancos de Córdoba vendieron 3,8 millones menos de cajetillas de tabaco hasta abril
Según datos de Hacienda, en el primer cuatrimestre de 2016 cayó la venta un 27%
Los mejores hábitos de salud, la crisis económica y los precios -con el consiguiente aporte de la carga impositiva- y... el contrabando de tabaco en Córdoba . La carga es pesada para los vendedores oficiales de cigarrillos que no paran de hacer números rojos.
Por su parte, Guardia Civil, Policía Nacional y Policía Local no cesan de actuar e intervenir por goteo u oleadas de cajetillas o bien hojas de tabaco como en esta última ocasión. La sangría económica no encuentra torniquete. El impacto global en las arcas estatales apunta a los 100 millones de euros solo en Córdoba , según un estudio que se dio a conocer por los técnicos de la Agencia Tributaria .
Según las cifras que maneja el Comisionado para el Mercado de Tabacos, dependiente del Ministerio de Hacienda , entre enero y abril de 2016 se vendieron en la provincia de Córdoba 10,2 millones de cajetillas de 20 cigarrillos (lo más común). Si se compara este parámetro con el mismo periodo del año 2012 la diferencia llega a 3,8 millones de cajetillas menos que se han vendido por los expendedores. Una merma de casi un 30 por ciento en el negocio de estanqueros o máquinas surtidoras.
Al traducir las unidades de venta a euros contantes y sonantes puede observarse que en el primer cuatrimestre de 2016, esos 10,2 millones de cajetillas supusieron en Córdoba 45,3 millones de euros de negocio. Cuatro años atrás, 54,3 millones en números redondos. Sin olvidar los aumentos en los precios, la merma es de 9 millones de euros (un 20 por ciento en valores relativos).