PERDONEN LAS MOLESTIAS

Estadísticas

Estas son las cifras. Las coja usted por el derecho o por el revés dicen lo que dicen. Lo demás corre de su cuenta

Manifestación por los derechos de la mujer este 8 de marzo en Córdoba ÁLVARO CARMONA
Aristóteles Moreno

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Una mujer es violada cada ocho horas. Una de cada tres se ha sentido acosada sexualmente alguna vez. Cada año se producen 313 denuncias por ataques contra la libertad sexual en el trabajo. Casi uno al día. La inmensa mayoría de las víctimas son mujeres. La mitad de ellas tienen miedo a salir solas a la calle. Cada hora se registran 16 denuncias por violencia machista. 390 al día. 11.700 al mes. 142.350 al año. En ese mismo periodo, es decir, en 12 meses, se solicitan 43.000 órdenes de protección en los órganos judiciales.

Cada seis días muere asesinada una mujer.

Las mujeres dedican cada día 2,5 horas más a las labores domésticas. A cocinar, a planchar, a comprar, a limpiar, a ordenar, a fregar. El 95% de ellas asume la responsabilidad de la educación de los hijos diariamente. El hombre lo hace en un 68%. Casi una de cada tres madres renuncian a su trabajo para atender a la familia. Solo 1 de cada 100 hombres está dispuesto a hacer lo propio por sus hijos. Nueve de cada 10 excedencias para cuidar a los ancianos se encuentran cursadas por una mujer.

Las mujeres cobran un 23% menos que los hombres. Acaparan el 72% de las jornadas parciales . Copan los trabajos peor remunerados. Cocineras, limpiadoras, camareras, cajeras, teleoperadoras, niñeras, empleadas domésticas, cuidadoras, dependientas. Logran solo uno de cada tres contratos indefinidos. Solo 1 de cada 9 cargos directivos es ocupado por una mujer. Y, en ese caso, cobra de media 9.000 euros menos que el hombre. Las compañías cotizadas registran un 19% de mujeres en sus consejos de administración. Únicamente 2 de las 35 empresas del IBEX están presididas por mujeres. Y solo una, Ana Patricia Botín , ostenta poder ejecutivo. De los 451 consejeros del IBEX, las féminas ocupan 91 asientos. Es decir, 2 de cada 10.

El Banco de España , la más alta autoridad monetaria, jamás ha tenido una mujer gobernadora. Y lleva ya 69 responsables desde 1856. La CNMV solo ha contado con dos presidentas en sus 30 años de historia. Ninguna mujer ha dirigido nunca el Tribunal Supremo . Ninguna lidera cualquiera de sus 5 salas. De sus 77 miembros, solo 11 son magistradas. Un insignificante 14%. Teniendo en cuenta que hoy la mayoría de jueces y fiscales, un 52%, son mujeres.

De las 76 universidades públicas y privadas que hay en España, solo 11 están regidas por una rectora. Hasta 1982 todos los responsables de la institución académica fueron hombres. Y hasta 1910 la mujer no podía matricularse libremente en la licenciatura que estimara conveniente. Las vicerrectoras apenas alcanzan el 39%. En los decanatos, la relación es sensiblemente menor. Un 27%. Las catedráticas representan un 20%. Pero ojo: el 54% de los universitarios hoy son mujeres. Y son la mayoría, un 57%, las que acaban graduándose.

La Real Academia de la Lengua tiene 46 miembros. Únicamente 8 son mujeres. Y hasta 2016 solo 11 habían logrado un sillón en la venerable institución de casi 500 académicos en sus 302 años de historia. La primera en conseguirlo fue Carmen Conde. En 1978. A Emilia Pardo Bazán, le cerraron sus colegas el paso en 1889, 1892 y 1910. José Zorrilla dijo: «La mujer que escribe es un error de la naturaleza». Dijo Juan Valera : «A poco que abriésemos la mano, la Academia se convertiría en un aquelarre». Entre los 80 periódicos que se publican hoy en España, solo 8 han colocado a una mujer al frente. Y únicamente 13 féminas ocupan cargos de primer nivel entre los 84 directivos de radio y televisión.

Estas son las cifras. Gélidas como un 9 de marzo.

Estadísticas

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación