AYUNTAMIENTO
El estadio San Eulogio, último intento de la alcaldesa de Córdoba para un proyecto en el Sector Sur
Isabel Ambrosio busca una idea de calado ante un mandato que se agota
![El presidente del Córdoba CF, Jesús León, y la alcaldesa, Isabel Ambrosio, durante un encuentro](https://s2.abcstatics.com/media/andalucia/2019/02/15/s/reforma-saneulogio-cordoba-klYD--1248x698@abc.jpg)
El tiempo se le va agotando a Isabel Ambrosio en este mandato municipal y la alcaldesa de Córdoba y candidata socialista intenta a la desesperada acumular logros en su gestión aun con el peso de las evidencias. Tras la cosmética operación urbanística del nuevo barrio para el Cordel de Écija -una idea compleja a largo plazo y sin datos clarificadores-, que cristalizó en un acuerdo de Pleno para que el Ayuntamiento lidere un proyecto de inspiración privada , le toca el turno ahora a la reforma del estadio de San Eulogio , que ha recibido serios avisos por parte de los juristas municipales.
Noticias relacionadas
El entorno más directo de Ambrosio lleva días intentando cerrar la firma del protocolo de intenciones que servirá de pistoletazo de salida para convertir las viejas instalaciones deportivas que nacieron al albur de Fray Albino en un complejo con campo de fútbol y edificio para usos comerciales y hosteleros. La regidora sabe que la zona Sur de la ciudad es un caladero de voto histórico para la izquierda en franca competencia con Izquierda Unida y Podemos . E igualmente es consciente de que durante estos cuatro años no ha materializado ninguna actuación de calado. Ni tan siquiera ha sido capaz de poner en marcha la comisión municipal que prometió para intervenir en uno de los distritos más pobres de España .
Forzar la foto
Así las cosas, y según ha podido saber ABC de fuentes municipales de toda solvencia, el equipo de Ambrosio ha intentado por todos los medios forzar una foto : la firma del protocolo de intenciones con Cajasur (dueña de San Eulogio) y Grucal (propiedad de Jesús León, mandatario del Córdoba CF), la empresa que asumiría la obra y sobre la que repercutiría el beneficio comercial y hostelero a cambio de una cesión de la instalación deportiva por 30 años a la ciudad. Sin embargo, todo parece indicar que la foto se va a quedar en una mera comunicación escrita, puesto que la valía real del protocolo y la proximidad de las elecciones municipales juegan en su contra.
El protocolo de intenciones fue aprobado por la Junta de Gobierno Local el pasado 23 de noviembre y es ahora cuando se pone a la firma tras solventar, a priori, una serie de reparos jurídicos internos . Algunos técnicos del Ayuntamiento de Córdoba no veían la incursión de un operador privado como Grucal en la jugada, máxime sin unos parámetros de viabilidad sobre la mesa. Como tampoco la titularidad privada que parece que sí se ha definido. Ello ha forzado a que este acuerdo inicial tenga una vida de nueve meses precisamente para ello. Durante este tiempo, León tendrá que asumir un estudio de viabilidad y otro de actividad arqueológica para constatar si es o no un proyecto con futuro.