Economía
Las estaciones de servicio de Córdoba garantizan el suministro de combustible ante la huelga del lunes
Las gasolineras tienen depósitos para al menos tres días, mientras que las reservas nacionales dan para tres meses
Zarik Kurkchyan y Oksana Nondar, ruso y ucraniana en Córdoba: «Vemos el conflicto con impotencia»
El presidente de la Asociación de Empresarios de Estaciones de Servicio de Córdoba, Rafael Larrea , ha garantizado que las gasolineras de la provincia disponen de combustible suficiente para abastecer a los automovilistas en los próximos días ante la huelga convocada por una plataforma minoritaria del sector del transporte para el lunes 14 de marzo.
Larrea ha explicado que durante el fin de semana se han visto colas en algunas gasolineras de Córdoba por la alarma creada por este colectivo (la Plataforma para la Defensa del Sector del Transporte). Los conductores temen quedarse sin gasolina ante los efectos de la huelga del lunes, que se agravan por la actual situación de guerra en Ucrania.
Sin embargo , las estaciones de servicio disponen como mínimo de combustible para tres días , y suelen reponer entre una y tres veces por semana. Además, «las operadoras no nos han comunicado que vaya a haber desabastecimiento, es más, nos han garantizado» el suministro habitual, ha indicado Larrea, que ha pedido a los usuarios que no se dejen llevar por el «pánico ni la psicosis de llenar el depósito pensando que no va a haber combustible».
En el peor de los casos, el país tiene garantizadas reservas para tres mese s de consumo de gasolina y gasoil, según el presidente de la Asociación de Empresarios de Estaciones de Servicio de Córdoba.
La huelga de transportistas prevista para el lunes «no tiene nada que ver» con la situación actual en Ucrania , según Larrea. Se produce por la escalada de precios de los combustibles, así como otras materias primas, que han hecho que los transportistas no puedan cubrir los costes.
En las últimas semanas el precio de los combustibles ha sido tan variable que ha provocado situaciones paradójicas. Ha habido estaciones de servicio de marca con precios más bajos que los surtidores 'low cost', al tener reservas compradas con anterioridad. Los costes varían de un día para otro y eso provoca una situación que desconcierta a los consumidores, según Larrea.
Esa situación viene de lejos y es lo que ha llevado a la plataforma a convocar este paro. La asociación, asegura Larrea, no está incluida en el Comité Nacional de Transporte por Carretera, el organismo donde se debaten estas cuestiones.
Las movilizaciones del lunes 14 de marzo y la posible acción de los piquetes pueden provocar algunos problemas de abastecimiento en determinados puntos, pero no será un problema generalizado, concluye Larrea, que ha lanzado un mensaje de tranquilidad .
Noticias relacionadas