Sanidad
El SAS establece que 1.101 profesionales sanitarios de Córdoba eventuales pasen a ser interinos
El proceso, pactado en la Mesa Sectorial de Sanidad, llega tras varias sentencias obligando a la Junta a dar ese paso
![Profesionales sanitarios en el Hospital Reina Sofía](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2017/01/27/s/PROFESIONALES-SANITARIOS-CORDOBA-kCXH--620x349@abc.jpg)
Los centros sanitarios del Servicio Andaluz de Salud ( SAS ), distritos de Atención Primaria y hospitales, han publicado ya los primeros listados provisionales de profesionales incluidos en el proceso que hará que pasen de personal eventual estructural a interinos , pactado en Mesa Sectorial de Sanidad el pasado mes de diciembre.
En la provincia de Córdoba, son 1.101 trabajadores del SAS los afectados por este cambio de categoría laboral. En cuanto al resto de territorios andaluces, los datos son los siguientes: Almería suma 1.108 profesionales; Cádiz, 2.453; Granada, 1.524; Huelva, 1.010; 954 en Jaén; 2.259 en Málaga y 3.810 en Sevilla.
Según informa la Consejería de Salud en un comunicado, estas listas se encuentran expuestas en los tablones de las unidades de atención al profesional de cada uno de los centros y en las intranets. El plazo de alegaciones continúa abierto . En total, y hasta el momento, suman 14.319 profesionales incluidos en estos primeros listados.
Por categorías, 3.634 plazas corresponden a personal de gestión y servicios -entre las que destacan las 958 de auxiliar administrativo o las 484 de pinche- y 10.635 a personal sanitario, con 2.327 plazas de auxiliar de Enfermería, 2.505 facultativos especialistas de área o las 1.783 para Medicina de Familia y Pediatría.
Estos profesionales incluidos en las listas cumplen los criterios para obtener un nombramiento interino a partir del 1 de febrero: ser eventuales que presten servicios de atención de necesidades estructurales, tener acumulados en un periodo de 24 meses 12 meses como estructural en un mismo centro desempeñando las mismas funciones, en la misma categoría/especialidad.
El proceso de interinización se realiza siguiendo el dictado de la sentencia prejudicial redactada por la Sala décima del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) en el asunto C-16/15 y las Sentencias del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), Sala de lo Contencioso-Administrativo con sede en Sevilla, en diversos Recursos de Apelación que hacen suyas las conclusiones de la Sentencia del TJUE antes citada.