POLÍTICA
La «estabilización» laboral en el SAS con contratos de seis meses llegará a 270 sanitarios de Córdoba
El 75 por ciento de las personas alcanzadas por esta medida de la Junta son mujeres, según Loles López (PP)
![Loles López junto a otros cargos del PP en Córdoba, este sábado](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2019/03/09/s/populares-cordoba-foto-U301689508813yTC--1248x698@abc.jpeg)
La secretaria general del PP de Andalucía, Loles López , ha afirmado este sábado en Córdoba que 270 profesionales de la sanidad pública andaluza lograrán una «estabilidad laboral» tras la medida anunciada por el presidente de la Junta de Andalucía , Juanma Moreno, de que ningún contrato del SAS tenga una duración inferior a los seis meses. En total, esta medida de «estabilización laboral» afectará en Andalucía a 5.700 sanitarios, de los que el 75 por ciento son mujeres. Así lo ha afirmado López, que en relación a la celebración del 8 de marzo ha abogado por la despolitización de la fecha y recordado que «las mujeres no somos un granero de votos».
López ha estado acompañada por el consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre , que ha explicado que el Ejecutivo está estudiando cómo optimizar los recursos con los que cuenta el SAS. En concreto, el PP está trabajando «hospital por hospital», analizando la disponiblidad de camas y quirófanos a fin de estudiar la posibilidad de «llevar pacientes de grandes hospitales a otros comarcales» que tienen menos congestión.
La secretaria general de los populares andaluces ha destacado la labor de Aguirre al frente de una Consejería que en solo 50 días ha arrojado luz sobre lo que, según el PP, Susana Díaz trató de esconder, en relación a las listas de espera para la atención sanitari a . «Hay un nuevo gobierno que no solo esta sacando lo que ocultaba el PSOE. También poniendo soluciones», ha destacado la secretaria general del PP andaluz, en referencia a medidas como la ampliación del cribado de colon , la atención sanitaria podológica para diabéticos o los 25 millones que el PP prevé destinar a reducir las «enormes listas de espera».