Coronaviurs Córdoba
Así está la situación en la residencias de mayores de Córdoba: 225 internos contagiados y 117 en aislamiento
El PSOE exige a Salud que «actúe ya en estos centros» para evitar los contagios y las muertes de la primera ola por Covid-19
La situación en las residencias de mayores de Córdoba es, cuanto menos, preocupante. En Córdoba hay un total de 117 residentes en aislamiento preventivo , siete con síntomas de sospecha; 225 casos confirmados y 12 casos confirmados que han precisado ingreso hospitalario, según recoge el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía en un informe sobre residencias.
En cuanto a trabajadores de residencias , el informe recoge que hay 23 con síntomas de sospecha de un total de 114 casos confirmados , según un informe publicado por el Boletín oficial de la Junta de Andalucía con fecha de este pasado jueves 22 de octubre.
La situación de gravedad de las residencias ha precisado la medicalización en Córdoba de cuatro centros:
-Residencia Orpea Centro (Córdoba) desde el pasado 3 de octubre. -Córdoba Residencia Orpea Sierra (Córdoba) desde el pasado 3 de octubre.
-Córdoba Residencia Vitalia (Alcolea) desde el pasado 3 de octubre.
-Córdoba Residencia Domusvi Inmaculada Concepción desde el pasado 14 de octubre (Puente Genil).
A nivel de la Comunidad Autónoma el informe sobre residencias publicado por la Consejería de Salud y Familias destaca que los centros con casos confirmados de usuarios de centros suman 93 de 1.107 , es decir, un 8,4 por ciento, lo que se traduce en que un 91,6 por ciento se encuentra libre de Covid .
A través de la política preventiva de realización de test y PCR al personal del sector se ha podido detectar 103 centros en los que los residentes no se han visto afectados , y ha podido ser aislada la plantilla con positivo.
¿Cómo se recogen los datos?
Desde el comienzo de la pandemia se ha habilitado una plataforma corporativa en la que las enfermeras gestoras de casos vienen registrando la situación de los centros de carácter sociosanitario. El seguimiento proactivo se ha realizado sobre 1.107 centros. El número de centros con casos confirmados es de 196. El número de centros con casos confirmados solo en residentes 23. El número de casos confirmados solo en trabajadores 103. El núemro de centros con casos confirmados en residentes y trabajadores 70.
Durante la segunda ola, la Consejería de Salud y Familias ha realizado un total de 375.922 pruebas diagnósitcas en Andalucía de las que han resultado positiva 5.850 de ellas.
PSOE pide «actuar ya en las residencias»
El secretario provincial del PSOE, Antonio Ruiz , ha pedido este viernes en rueda de prensa a la Junta de Andalucía que en esta segunda ola actúe de otra forma para evitar la situación que se dio durante la primera parte de la pandemia. Ruiz ha advertido al Gobierno andaluz que no se puede repetir que el 60 por ciento de las muertes registradas en Córdoba durante la primera oleada fue de las residencias, y ahora «no se ha actuado de ninguna forma nueva, ni se han puesto en marcha protocolo y la situción está desbordada».
Ruiz ha tirado de cifras y ha afeado al Gobierno andaluz que en las residencias se han acumulado 700 personas contagiadas y han fallecido 112 desde el inicio del Covid-19, mientras la sitaución es más que preocupante en muchas otras residencias de la provincia como Luque o Santa Eufemia. El secretario de los socialistas se preguntaba «a qué esperan para actuar con resolución para que no ocurra el drama de la primera oleada».
Así mismo Ruiz ha recordado que hace un mes el PSOE presentó una Proposición No de Ley en el Parlamento Andaluz que fue aprobada por unanimidad, en la que Salud tenía que dar toda la cartera de servicios a los centros resdienciales, pero a su juicio no se ha hecho y hay una falta de previsión absoluta.
Por último, Ruiz ha insistido en que los cribados se hagan con test PCR y no de antígenos porque según sociedades científicas reconocidas no sirven para tener el conocimiento real de la evolución de la pandemia. Y ha añadido que aún hay 11 municipios con tasas de contagios que superan los 500 por cada 100.000 habitantes, y en concrto dos municipios como Espejo y Moriles que duplican esa tasa superando los 1.000 contagios por cada 100.000 habitantes donde espera que Salud «actúe con máxima celeridad».
Noticias relacionadas