Coronavirus Córdoba

Así está la situación de los contagios por Covid-19 en los municipios de la provincia de Córdoba

La tasa de contagios en la capital en los ultimos 14 días vuelve a ceder y se sitúa en los 663,5 casos por 100.000 habitantes

Un sanitario a la entrada de las Urgencias del Hospital Reina Sofía VALERIO MERINO

B. López / R. Verdú.

Un total del 32 municipios de la provincia de Córdoba superan actualmente el nivel de máximo riesgo por contagios de coronavirus, que se concreta en una tasa de incidencia en los últimos 14 días de 500 casos por cada cien mil habitantes . Es uno más que ayer. Estas localidades, sobre 77 que tiene nuestro territorio, sobrepasan ese parámetro, según los indicadores que ha facilitado hoy, 5 de noviembre, la Consejería de Salud y Familias ofrecidos a través del Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA). La media de la provincia en este termómetro de la incidencia de la pandemia ha retrocedido : en las cifras comunicadas el miércoles era de 640,3 casos por cada cien mil habitantes y ahora es de 622,3 , indicador que sigue superando el nivel de máximo riesgo de contagios. Ésta es la situación por distritos sanitarios y en las localidades más afectadas:

Distrito sanitario de Córdoba capital

De los 371 contagios detectados en las últimas 24 horas, la ciudad de Córdoba acapara 135 . En cuanto al nivel de positivos detectados en las dos últimas semanas se sitúa en los 663,5 por cada 100.000 habitantes. Vuelve a ceder ese indicador. Cae respecto a los datos ofrecidos el miércoles , cuando se situaba en los 699,7.

Distrito sanitario Córdoba Sur

Por su parte, la situación en el distrito Córdoba Sur, cuyos municipios se encuentran en una situación de confinamiento perimetral, vuelve a ofrecer un cierto respiro. La tasa de casos detectados en las dos últimas semanas se acaba de situar en los 665,5 positivos por cada 100.000 habitantes cuando 24 horas antes estaba en 675,1. De los 371 casos detectados en la provincia en la última jornada, absorbe 136.

Zuheros tiene la tasa de contagios más alta en el distrito sanitario Sur ABC

De sus 28 municipios confinados son 17 los que superan los 500 casos por cada cien mil habitantes . El nivel más alto de contagios en los últimos 14 días, dentro de este distrito sanitario, se sigue dando en el pequeño municipio de Zuheros, con 2.340 afectados por cada 100.000 habitantes -tercer mayor nivel de la provincia y tasa al alza respecto al indicador ofrecido el miercoles-. Quince de los 17 positivos que ha tenido esta localidad desde el estallido de la crisis se concentran en las dos últimas semanas.

El negro podio de la mayor tasa de contagio en este distrito sanitario lo completan Almedinilla ( 1.672,9 contagios por cada 100.000 habitantes en las dos ultimas semanas y parámetro al alza) y Doña Mencía (1.509,3 contagios por cada 100.000 habitantes en las dos últimas semanas y ratio congelada).

En cuanto al a umento de casos en las últimas 24 horas , fue de nuevo especialmente intenso en Priego de Córdoba . Sumó respecto a la anterior jornada 26 positivos más , con lo que aumentó su global de enfermos un 6,6%. La tasa de contagios de Priego en los últimos 14 días es de 736,3 -ha sufrido de nuevo un considerable aumento respecto a la pasada jornada: 664,9-.

También hubo crecimiento significativo en Baena , con 22 nuevos positivos más, con lo que el total de afectado en esta localidad ha crecido en las últimas 24 horas un 8,3% y hay 286 afectados desde el estallido en marzo de esta crisis sanitaria. Y su nivel de contagios en las dos últimas semanas está en 539,3, con lo que ha sufrido un aumento respecto a los datos ofrecidos 497,8.

Distrito sanitario Córdoba Guadalquivir

La situación es mejor en el distrito sanitario Córdoba Guadalquivir , donde hace unas semanas se producían los picos mayores de la pandemia. En las últimas 24 horas, eso sí, sumó 48 casos más . Su tasa de contagios en los últimos 14 días , está en los 537 enfermos por cada 100.000 habitantes. Mejora respecto a la que se había ofrecido el miércoles: 543,4 .

Aquí, Villa del Río es el que tiene el termómetro de la incidencia más disparado . Se sitúa, de acuerdo al informe hecho público hoy en 1.956,6 contagios por cada 100.000 habitantes. Eso sí, la ratio sigue en descenso, aunque ha tenido de nuevo un aumento llamativo de positivos en las últimas 24 horas: ocho más, con lo que el global de afectados se va en esta localidad a los 298 -subida del 2,8% en 24 horas-.

Un trabajador de un bar de Almodóvar desinfecta una mesa VALERIO MERINO

En cuanto a Almodóvar del Río, que sufrió el primer cierre perimetral de Córdoba y duras restricciones de aforos, con datos superiores a mil casos, ahora mismo se sitúa en un promedio de 176,4 casos por cada cien mil habitantes, en descenso respecto al indicador facilitado el miércoles.

Distrito sanitario Córdoba Norte

Se mantiene como el distrito con el nivel de contagios más bajo en las dos últimas semanas: 426, aunque esa ratio supone un aumento sobre la anteriror facilitada, que fue de 411,5 . Sumó en las últimas 24 horas 53 nuevos positivos.

Aquí la situación más inquietante se vive en Valsequillo , que en la última jornada se anotó otros tres positivos, con lo que el global se eleva a 33 en un municipio de sólo 356 habitantes. De hecho, esta localidad es actualmente la que presenta el nivel más alto de contagios en las dos últimas semanas en la provincia de Córdoba: 4.213,5 por cada 100.000 habitantes, notablemente superior al anterior que se había ofrecido (3.370,8).

En este distrito sanitario, fue Peñarroya - Pueblonuevo donde se registraron más positivos en las últimas 24 horas . Fueron 15 más, con lo que el global de vecinos de esta localidad afectados por la epidemia desde que tocó tierra en Córdoba es de 148 -el número ha crecido un 11% en 24 horas-. Eso sí, su tasa de contagios está lejos de la barrera roja del medio millar de casos por cada 100.000 habitantes: 364,7.

Hinojosa del Duque también tuvo un relevante aumento de positivos en la última jornada. De 127 casos saltó a los 141. Son 14 más, que dejan un aumento del 11%. La ratio de contagios está en 456,7.

[Para ver al detalle los datos de todos los municipios de la provincia de Córdoba pincha en este enlace]

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación