Coronavirus Córdoba

Así está la situación de los brotes de Covid en las residencias de mayores de Córdoba

Desde el estallido de la crisis sanitaria, han fallecido 128 residentes en asilos y suponen casi la mitad del total de muertes

El Covid-19 se cobra 10 vidas en Córdoba, siete de ellas en dos residencias de ancianos, en las últimas 24 horas

Entrada a la residencia Domusvi de Puente Genil, que sufre un fuerte brote de Covid ABC

Baltasar López

ABC Córdoba repasa en esta información los b rotes de coronavirus en las residencias de la provincia de Córdoba, con los últimos datos disponibles (parte del día de hoy, 3 de noviembre). Actualmente el foco más fuerte se encuentra en el geriátrico Domusvi de Puente Genil, con 108 casos y 18 fallecidos . Además, la Consejería de Salud tiene medicalizados siete asilos en nuestra provincia.

A estos datos hay que unir los facilitados también hoy, 3 de noviembre, por el Instituto de Estadística de Andalucía , que indican que, desde el estallido de esta crisis sanitaria , han fallecido en la provincia 128 residentes en asilos . De la letalidad del coronavirus cuando entra en los geriátricos da idea un dato : en las residencias de mayores, han enfermado 758 ancianos desde que el Covid empezó a castigar a Córdoba. De ellos, como se ha indicado, han fallecido 128, un 17% . En el conjunto de la provincia, ese porcentaje se queda en el 1,6% (269 decesos de un total de 16.781 casos confirmados).

Las muertes en geriátricos , además, s uponen casi la mitad del total de fallecidos que ha dejado el coronavirus en la provincia desde marzo . En concreto, los residentes en asilos representan el 48% de los cordobeses que han perdido la vida .

En cuanto al número de c asos confirmados en los últimos 14 días en los asilos de la provincia son 81 , pero, tal y como se ha reseñado, el gran problema en las residencias es la letalidad que alcanza la epidemia.

Residencia Domusvi de Puente Genil

La residencia Domusvi Inmaculada Concepción de Puente Genil presenta la peor situación entre los centros de mayores de la provincia. La última vez que ha tenido que actualizar datos, por haber registrado cambios el brote que sufre, la Consejería de Salud ha sido en el último parte, el de este 3 de noviembre : la Junta comunicó que se habían producido tres nuevas muertes en las últimas 24 horas, lo que elevaba el número de mayores fallecidos en Domusvi Puente Genil hasta los 18.

Además, el número de afectados se mantiene en 108, divididos entre 85 ancianos que viven en sus instalaciones y 23 trabajadores. Fue el 12 de octubre cuando Salud informó por primera vez de la existencia de este foco, que entonces tenía 20 afectados .

La residencia se encuentra medicalizada desde el 14 de octubre , según se recoge en el último informe sobre residencias de mayores del Ejecutivo autonómico, publicado en el BOJA de 30 de octubre. La Junta reconoció a finales del pasado mes que había «llegado tarde» a la situación de esta residencia.

Jesús Nazareno de Córdoba

Es el segundo principal foco en asilos que tiene la provincia ahora mismo . Según el último parte que ha reflejado cambios en su situación, emitido el del 2 de noviembre, el total de casos asciende a 90 (la misma cifra que ya se facilitó el 31 de octubre, cuando pasó de 78 positivos a los citados 90). De esta cifra, 69 son residentes y 21 trabajadores.

Además, en dicho parte, comunicó que en l as últimas 24 horas se habían notificado tres fallecimientos , con lo que el total de decesos en Jesús Nazareno de Córdoba es de cuatro.

La primera información que hubo de este brote llegó el 20 de octubre , cuando Salud indicó que en este asilo había un foco con 18 positivos, 15 de mayores y 3 de empleados. Este geriátrico se encuentra medicalizado desde el 26 de octubre.

Jesús Nazareno de Montoro

Esta residencia se encuentra de triste actualidad . Ha sido una de las últimas en sumarse al listado de centros de mayores afectados por el Covid , pero la epidemia ha castigado con especial intensidad en él. En el parte del 2 de noviembre , la Junta de Andalucía comunicó que se habían producido cuatro fallecimientos -todos los que se han dado en Jesús Nazareno de Montoro-.

En cuanto al número de casos, asciende actualmente a 24 -no se detalla cuántos son residentes y cuántos empleados-. Son dos más respecto a la cifra que se facilitó el 30 de octubre, la primera ocasión en la que esta residencia apareció en los comunicados de Salud. En concreto, entonces había 13 mayores afectados y nueve trabajadores que habían dado positivo. La Junta medicalizó este asilo el 26 de octubre.

Nuestra Señora de Cabra

Ha sido la última en incorporarse a la nómina de asilos de la provincia de Córdoba golpeados por el coronavirus -listado ofrecido por las autoridades sanitarias autonómicas- , al aparecer en el parte emitido el 1 de noviembre.

Sufre 21 casos confirmados con la actualización que ha tenido que hacer Salud el 3 de noviembre (17 mayores y 4 empleados). El 1 de noviembre , cuando se informó por primera vez de este foco, eran 12.

Geiss de Priego de Córdoba

Esta residencia aún no aparece en los partes de la Consejería de Salud, pero ha comunicado que registra 21 positivos . De ellos, 18 son de residentes y tres de trabajadores.

De ellos, según se apunta en un comunicado de la residencia Geiss, la mayoría tienen síntomas leves y el resto , incluidos los tres empleados, son asintomáticos.

La irrupción de la enfermedad en este asilo s e detectó después de que una trabajadora diera positivo en una prueba PCR y de que aparecieran síntomas leves en algunos residentes.

San Andrés de Córdoba

En este centro residencial de mayores, la última ocasión en la que Salud ha tenido que actualizar datos de su brote, por cambios en él, ha sido este 3 de noviembre, al contabilizarse 34 infectados . La anterior notificación había sido del 28 de octubre. En esa fecha, comunicó que tenía 33 casos positivos , que se dividían entre una treintena de mayores y tres empleados.

Fue el 21 de octubre cuando la Junta informó de que había surgido un foco en este asilo, que entonces tenía 10 afectados. S alud medicalizó este geriátrico el 26 de octubre.

Orpea Sierra de Córdoba

En esta segunda oleada , ha protagonizado la situación más dramática en Córdoba , junto a la de Domusvi de Puente Genil, si bien su brote parece controlado, mientras el del asilo pontano sigue sumando casos y fallecimientos.

Imagen de la fachada de la residencia de mayores Orpea Sierra de Córdoba V. MERINO

En el caso de Orpea Sierra , la última ocasión en la que tuvo que comunicar cambios en este brote Salud fue el 14 de octubre y fue por contabilizar un fallecido más en las últimas 24 horas , con lo que el número de decesos se situó en 16 . Además, a esa fecha, esta residencia sumaba 110 casos positivos. Estas instalaciones se encuentran medicalizadas por Salud desde el 3 de octubre.

Orpea Centro de Córdoba

Los partes de la Junta de Andalucía no recogen ningún cambio en el fuerte foco que sufrió desde el del 14 de octubre . En aquella fecha, se comunicó que se notificaba un nuevo fallecimiento en las últimas 24 horas , con lo que el total de muertes en este geriátrico es de cinco.

A eso hay que unir que a la citada fecha sumaba 42 casos . En el último informe de la Junta sobre la situación de residencias de mayores, publicado en el BOJA el 30 de octubre, aparece como geriátrico medicalizado por la Junta desde el día 3 del pasado mes .

Vitalia de Alcolea

En esta residencia, se dio también un brote de gravedad , aunque no ha vuelto a haber notificaciones de cambios en él desde el 8 de octubre cuando la Junta informó de que en las últimas 24 horas había pasado de 96 positivos a 97.

De ellos, 72 correspondían a residentes y 25 a empleados. Sus instalaciones se encuentran medicalizadas , siempre según el citado informe autonómico, desde el 3 de octubre.

En el parte del 7 de octubre fue en el último en que se notificaron mayores fallecidos en este asilo. Se comunicaron dos decesos más con lo que el número de muerte s en estas instalaciones para mayores ha sido de diez.

Santa Eufemia

Se trata de un foco ya controlado. La última ocasión en la que la Junta tuvo que informar sobre ella fue el 7 de octubre . En aquella jornada, se comunicó que habían fallecido otros dos ancianos.

Eso implicaba que el número global de decesos en este geriátrico fuera de cuatro . El número de casos que llegó a alcanzar la residencia de Santa Eufemia fue de 51.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación