Escolarización
¿Por qué está fallando la plataforma de la Junta de Andalucía para matricular a los niños de Córdoba?
Educación asegura que «la afluencia de solicitantes hace que los servidores caigan» y que trabajan en su subsanación
La delegada de Educación , Deporte, Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de la Junta en Córdoba, Inmaculada Troncoso, se ha referido hoy, 4 de junio, a los problemas que está mostrando la plataforma de matriculación «online» de la Administración regional para segundo ciclo de Infantil , Primaria y Educación Especial del curso 2020-2021. El sindicato CSIF se ha hecho eco de sus «numerosos fallos» y ha demandado «soluciones inmediatas».
Preguntada por esta cuestión durante una rueda de prensa que ha tenido hoy sobre otra materia, Troncoso lo primero que ha hecho ha sido « pedir disculpas ».
La delegada de Educación ha argumentado que en las actuales circunstancias, en alusión al coronavirus, son «muchas las personas» que están haciendo las matrículas «online» y « hay picos en los que la afluencia de solicitantes hace que los servidores caigan . Están demasiado sobrecargados».
Ha explicado, además, que «están trabajando desde la Consejería y esperamos que a la mayor brevedad posible esto se subsane ». No obstante, ha recordado que « tenemos aún hasta el día 8 para estas matriculaciones , con lo que queremos lanzar un mensaje de tranquilidad en ese sentido, porque se va a intentar solucionar». A esto hay que unir que también cabe la posibilidad de la matrícula presencial.
CSIF Córdoba exige «soluciones inmediatas»
El sindicato CSIF Córdoba , por su parte, ha exigido hoy que la Consejería de Educación adopte « soluciones inmediatas » ante los «problemas que se están produciendo en el proceso de matriculación virtual para segundo ciclo de Infantil, Primaria y Educación Especial del curso 2020-2021». El responsable del sector de Educación de este sindicato, Samir Wahab, ha denunciado, en una nota de prensa, que «el personal administrativo y directivo de los centros educativos está teniendo que salir al paso de estas incidencias».
Después de que esta semana se iniciase el plazo correspondiente para la matriculación «online» en estos niveles, CSIF ha detectado «numerosos fallos» en el proceso de matriculación virtual habilitado por la Consejería. Ello, ha asegurado Wahab, « denota una falta de previsión notoria por parte de la Administración educativa».
Para CSIF, si se tenía previsto dicho proceso en el periodo comprendido entre los días 2 y 8 de junio y con él el «consecuente acceso masivo de usuarios» a dicha plataforma virtual, « el soporte técnico debiera de haber respondido adecuadamente ».
El responsable de Educación de este sindicato en Córdoba ha añadido que «estamos detectando que numerosas quejas se están dirigiendo a los centros cordobeses y a los equipos directivos de los mismos, cuando no son imputables a ellos». Ha recordado que «la Administración educativa ya tenía la experiencia previa que se produjo al inicio del confinamiento con la plataforma Séneca y con la utilización, por ejemplo, de Moodle por parte del sector docente».
Wahab ha finalizado incidiendo en la necesidad de que «se arbitren soluciones para que la plataforma pueda responder de forma adecuada y se subsane la situación» para que el proceso de matriculación se pueda realizar correctamente y se evite cualquier tipo de concentración de padres en los centros educativos.
Noticias relacionadas