CREACIÓN CONTEMPORÁNEA

Esprint de última hora para tramitar la licencia de apertura del C3A de Córdoba

Urbanismo trabaja a toda prisa para el permiso que permitirá abrirlo el día 19

Interior del Centro de Creación Contemporánea de Andalucía VALERIO MERINO

RAFAEL RUIZ

Alguien debió caer ayer en un detalle. El Centro de Creación Contemporánea de Andalucía (con la denominación oficial de C3A ) abre el próximo 19 de diciembre cumpliendo así la promesa de la consejera de Cultura, Rosa Aguilar , para desbloquear la situación. El problema -y he aquí el matiz- es que el equipamiento se pretendía abrir al público sin la necesaria licencia de apertura . En la Gerencia de Urbanismo, reconocen que la situación fue de tanta urgencia que el servicio de Licencias tuvo este martes que dejar abruptamente sus puestos de trabajo cuando se encontraban atendiendo a las personas que intentaban conseguir información.

La orden fue tajante y varias personas de este equipo interno salieron pitando para el C3A con el objetivo de realizar la visita técnica de una licencia que se supone que tiene que estar preparada para el día 19 y sobre un edificio que va tener una actividad constante. Una de las cuestiones que conviene aclarar es que el C3A (antes conocido como C4) lleva concluido tres años . Cuando se realizó la firma final de la obra el C3A ya llevaba dos años completos cerrado a cal y canto.

Situación tensa

La situación en la Gerencia de Urbanismo, informan fuentes municipales, fue el martes hasta un poco tensa . El servicio de Licencias suele estar bastante colapsado, sobre todo, los días que tiene asistencia de público para la consulta de expedientes. Ayer mismo, hubo que dejar colgados todos los casos en marcha para que dos trabajadores del servicio tuvieran que ir a realizar la visita.

Con todo el tiempo en el que el C3A lleva dando vueltas, lo cierto es que la Junta de Andalucía ha desarrollado buena parte de las gestiones a ultimísima hora . De esa manera, buena parte de los contratos necesarios para la puesta en marcha del edificio se están tramitando por la vía de la emergencia y algunos se estarán desarrollando cuando el edificio vea la luz. Asuntos clave como los contratos para garantizar el funcionamiento de los aparatos eléctricos (el edificio contaba con una modernísima fachada de luces LED que ha funcionado una vez), la seguridad o la atención al público han tenido que sacarse a toda prisa para que todo esté preparado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación