Fiestas
Así será el próximo espectáculo de luz y sonido en Navidad de la calle Cruz Conde de Córdoba
Habrá al menos tres pases diarios entre el 5 de diciembre y el 6 de enero, bajo un pasillo con 30 pórticos y 250 metros de longitud
![Montaje del espectáculo de luz en las navidades de 2019](https://s2.abcstatics.com/media/andalucia/2021/06/17/s/montaje-espectaculo-cordoba-kGdB--1248x698@abc.jpg)
El Ayuntamiento de Córdoba está preparando ya las Navidades post-Covid que, si todo va bien, comenzarán este mismo año. Una de las iniciativas más destacadas, por el éxito que tuvo en ediciones pasadas, es el espectáculo de luz y sonido de la calle Cruz Conde , que por culpa de la pandemia no se pudo disfrutar el año pasado.
Sí habrá funciones en este 2021, siempre que la situación no cambie a peor . El Consistorio cordobés acaba de sacar a concurso este espectáculo con un presupuesto estimado de 1,2 millones de euros más impuestos . La voluntad es que se mantenga en las mismas condiciones los próximos tres años , a razón de 400.000 euros de coste por cada ejercicio.
El pliego de condiciones, consultado por ABC, deja mucha libertad a las empresas a la hora de diseñar los motivos de la iluminación y los temas musicales, que obviamente tendrán que estar relacionados con la Navidad. Pero también determina una serie de condiciones mínimas del montaje.
Características
El espectáculo de luz y sonido se montará en la calle Cruz Conde, como mínimo con una longitud de 250 metros entre la confluencia con las calles Manuel de Sandolva y San Álvaro . Es decir, abarcaría aproximadamente las tres cuartas partes de la céntrica vía, si bien las empresas pueden mejorar su oferta haciendo el recorrido más amplio. En cualquier caso, los informes de la Policía Local aconsejan que no se acerque demasiado a los extremos de la calle.
Otra cuestión que ya viene definida en el pliego es la duración del espectáculo y los horarios. La Navidad de los próximos años -incluyendo el presente 2021- se establece, como es habitual, entre el 5 de diciembre y el 6 de enero . En esas fechas tendrá que estar activo el espectáculo de luz y sonido en Cruz Conde.
Al menos tendrán que celebrarse tres pases diarios con una duración de entre 10 y 15 minutos ; los horarios serán determinados por el propio Ayuntamiento.
Después están las condiciones técnicas. El Ayuntamiento quiere una instalación con 30 pórticos en la calle Cruz Conde separados entre sí por una distancia máxima de 12 metros , con lo que se podrían superar los 350 metros de longitud, suficiente para abarcar casi toda la calle.
Cada uno de esos pórticos tendrá diferentes motivos lumínicos relacionados con la Navidad , que deberán ser LED. A su vez, de cada uno de ellos colgará un rosetón con motivos navideños o que aludan a Córdoba, en consonancia con el montaje de los pórticos.
La superficie de proyección horizontal deberá abarcar como poco 1.150 metros cuadrados . La idea es generar una especie de pasillo de luz entre los pórticos , al estilo de lo que se ha visto en pasadas ediciones. No podrá tener menos de 70 puntos de luz por metro cuadrado, así que habrá cerca de 80.000 bombillas LED, probablemente más.
En cuanto al sonido , básicamente estará formado por dos grandes torres que irán ubicadas una frente a la otra en cada lado de Cruz Conde. Deberán estar cerca del centro de la vía , como poco a cien metros del principio y final del espectáculo de luz y sonido.
Cada uno de estos montajes debe diseñarse para que el sonido alcance al menos los 200 metros , de modo que cubrirían de sobra toda la instalación. Para facilitar la difusión de la música, estarán situados en volado sobre el público, a dos metros del suelo.
Noticias relacionadas