Turismo
El espectáculo nocturno del Alcázar de Córdoba tendrá un precio casi igual al de la Mezquita-Catedral
El borrador del pliego trabaja con una entrada de 16 euros por los 6,5 anteriores
El Ayuntamiento de Córdoba trabaja en un diseño del espectáculo del Alcázar que supondrá un fuerte incremento del precio de la entrada hasta situarse al mismo nivel de lo que cuesta entrar en la Mezquita por la noche.
El Instituto Municipal de Turismo trabaja en una primera propuesta que eleva lo que costaría acceder al recinto cuando esté disponible. Serían 16 euros en la entrada normal , lo que supone un 146 por ciento de incremento sobre las cantidades que se abonaron por última vez cuando el atractivo nocturno estuvo disponible: 6,5 euros.
El incremento diseñado colocaría el desarrollo de la propuesta a la altura de lo que vale entrar en la Mezquita-Catedral por la noche para la visita «El Alma de Córdoba» , que actualmente se encuentra en 18 euros. El desarrollo de un incremento de precio tan relevante obligará a algo muy simple: que lo que se va a ver merezca la pena .
De 20 a 25 años
El Ayuntamiento de Córdoba tuvo que cerrar los pases nocturnos del Alcázar el octubre del año pasado cuando venció el contrato con la empresa que desarrollaba esta actividad y ya no había posibilidad alguna de establecer prórrogas . Desde entonces, la elaboración del pliego de condiciones se ha ido demorando una y otra vez por problemas entre los distintos departamentos municipales. Sobre todo, por las diferentes interpretaciones jurídicas sobre extremos del mismo.
Uno de los cambios que el equipo de Isabel Albás ha previsto es que se acabaron los contratos cortitos que obligan a sacar el asunto a procesos de licitación a cada rato. Los concejales de la oposición que han visto el proyecto (no son todos, de momento) aseguran que se plantea un contrato de 20 a 25 años de duración con el objetivo de que la empresa que desarrolle el montaje tenga tiempo para ganar dinero con la propuesta una vez realizadas las amortizaciones pertinentes en materia de inversiones tecnológicas .
Las primeras cifras aseguran que solo en canalizaciones y mejoras traerán una inversión superior al millón de euros . Eso supone, prácticamente, crear una inversión de nueva planta. El primer espectáculo nocturno del Alcázar se creó con 1,4 millones de euros de los fondos anticrisis del presidente Zapatero. El dinero público corrió entonces con todos los gastos de la infraestructura electrónica . La diferencia estribó en cómo se afrontaba la gestión diaria del espectáculo.
Izquierda Unida, en distintas fases, siempre optó por un control público directo de las actuaciones en materias como el cobro de las entradas en taquilla. El PP, durante el mandato de José Antonio Nieto como alcalde, abogó por que la empresa que desarrollaba el contrato asumiese también una serie de actividades como el control y cobro de accesos tanto al espectáculo como al mismo Alcázar en las horas en las que no había funcionarios por razones de horario laboral. Aquella medida recibió acusaciones de tener un afán privatizador. La postura de IU restringió mucho la posibilidad de acción de un monumento que es el segundo de pago más visitado de la provincia de Córdoba.
Izquierda Unida pedirá la retirada del pliego de condiciones
El equipo actual, de Ciudadanos , retoma que el trabajo pivote sobre una empresa encargada del desarrollo de la gestión. De hecho, los horarios del personal realizados para el cómputo total del presupuesto se vinculan a jornadas completas y no a las dos o tres horas que pueden durar los pases. Albás siempre ha apostado por la colaboración público-privada para llegar donde no puede con personal propio.
Los directivos de Turismo han convocado una serie de reuniones políticas esta misma semana para debatir con el resto de partidos los contenidos finales del pliego. IU pedirá la retirada vistos determinados informes de la Asesoría Jurídica ya que entienden que el pliego presenta lagunas serias tras meses de trabajo interno en los servicios municipales. Probablemente, no sea necesario hasta la segunda mitad del año próximo .
Noticias relacionadas