ALCÁZAR DE LOS REYES CRISTIANOS

El espectáculo de Pedro García, concejal de Turismo de Córdoba

El juez desbarata sus acusaciones contra el PP y la firma a la que criticó, está cerca de volver a gestionar el pase nocturno

El edil de Turismo gesticula durante la presentación de una acción promocional VALERIO MERINO

BALTASAR LÓPEZ

El pase audiovisual nocturno del Alcázar lleva suspendido 14 meses y medio . En ese tiempo, el espectáculo , poco edificante, en el monumento lo ha dado el edil de Turismo, Pedro García (IU).

Al ponerse al frente de Capitulares el cogobierno PSOE-IU , el bipartito alegó, siguiendo indicaciones de los Servicios Jurídicos, que era imposible prorrogar el contrato con EMTE , firma que explotaba el pase nocturno y el monumento en determinados horarios. Se municipalizó totalmente el inmueble, que redujo su tiempo de apertura y acabó quedándose sin pase nocturno. El resultado fue que en 2016, un buen año para el turismo de la capital, se estancaron sus visitas.

De eso, no habla el edil de Turismo . Sí lo ha hecho, y mucho, de la gestión del PP el pasado mandato en el Alcázar; cargando contra su antecesor en el cargo, Rafael Navas . Tras la municipalización, García anunció una investigación sobre cómo se explotó el monumento.

En septiembre de 2015, García llegó a declararse «convencido» de que había indicios de delito . Pero sólo se fue al juzgado el sindicato CTA. Presentó en octubre de 2015 una denuncia por fraccionamiento de contratos y presunta malversación de caudales públicos. Entonces, el edil de Turismo aseguró que «creo que iremos en la línea de CTA ». El Ayuntamiento nunca fue a los tribunales.

Sí lo hizo Navas . El exedil de Turismo , que tuvo que aguantar las acusaciones de García de haber incurrido en irregularidades durante el presente mandato, declaró y el 29 de marzo se conocía que el juez archivaba la denuncia contra él tras haber ofrecido una «explicación satisfactoria de su proceder».

En su fallido intento de arrastrar por el fango al PP, García tuvo también como víctima colateral a EMTE . Llegó a cuestionar la profesionalidad de la firma y las cifras que dio de afluencia: «Esa empresa daba fotocopias en vez de billetes de entrada». Añadió que no hubo control municipal del acceso.

Lo malo para García es que, tras el tropezón con Navas, está cerca de trastabillarse con EMTE . Esta firma es hoy la única empresa en liza en el concurso para reactivar el espectáculo del A lcázar, con lo que tiene, salvo errores en la elaboración de su oferta, todas las papeletas para volver a gestionarlo.

Sería un zasca para el edil de Turismo que, tras más de un año intentando encender el pase audiovisual, lo acabara haciendo con la empresa que representa esa gestión que tanto criticó y en la que los juzgados no han hallado nada.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación