NAVIDAD 2019

El espectáculo de Cruz Conde, la estrella que guía desde hoy una Navidad nueva en Córdoba

El Ayuntamiento refuerza el programa de las Pascuas con otros estrenos: un «mapping» y un concierto de Tardebuena

Operarios de Iluminaciones Ximénez culminando la instlación del espectáculo de luz y sonido navideño V. MERINO

Baltasar López / D. Delgado

Cuando hoy a las seis y media , Cruz Conde estalle en luz y sonido con el primer espectáculo de este tipo del que gozará Córdoba , el cogobierno municipal PP-Cs habrá dado a luz a una nueva Navidad . Dicho espectáculo, con una inversión de 264.000 euros, será la estrella, pero habrá otras novedades en la programación de las Pascuas , destacando un «mapping» en Capitulares . El bipartito quiere mostrar el cambio que ha habido al frente del Consistorio, con otra forma de gestionar y ofreciendo otra manera de disfrutar de la Navidad, alejada del tono gris en que se sumergió con el bipartito de izquierdas.

Pero, además, populares y naranjas buscan con e l alumbrado extraordinario de Cruz Conde dar una descarga que beneficie al comercio de esta calle, que sufre un decaimiento, y del Centro en general y al turismo, en temporada baja. Las previsiones del Consistorio llaman al optimismo . Espera que un millón de personas puedan ver el espectáculo , que dará sus últimos pases el cinco de enero. Maneja una banda mínima de 600.000 visitantes y una máxima de 1,8 millones. La afluencia puede verse mermada o facilitada por la climatología. ABC repasa en este artículo las claves de la nueva Navidad.

1

El alcalde, durante la presentación del espectáculo navideño de Cruz Conde V. MERINO

El espectáculo, todo un símbolo

Para el alcalde de Córdoba, José María Bellido , y todo el gobierno local, su primera programación de Navidad, con el espectáculo de Cruz Conde como estrella, supone lanzar varios mensajes de calado. En septiembre, cuando el alumbrado extraordinario de la céntrica vía empezaba a tomar cuerpo, el regidor dijo: «Me ilusiona porque ahí se empezará a visualizar el cambio» en la ciudad.

El primer edil ha querido contraponer su forma de gestionar con la del bipartito de izquierdas, al que le costaba horrores sacar iniciativas adelante y se le eternizaban en el tiempo. Bellido ya ha destacado que este alumbrado extraordinario , que implica un operativo complejo, se ha logrado materializar «en tiempo récord» partiendo de cero.

El alcalde ha añadido otra virtud a este proyecto: «mejora la autoestima» de los cordobeses , pues es algo que otras ciudades han hecho y que en Córdoba «se quedó contratado en menos de cien días, lo que significa que aquí se pueden hacer las cosas».

Con el estallido de luz de Cruz Conde a partir de hoy, los actuales rectores de Capitulares iluminarán también una confrontación de filosofías . En el anterior bipartito , la alcaldesa, la socialista Isabel Ambrosio, se dejó arrastrar por IU y Ganemos, fuerza que sustentaba al cogobierno, que miraban , alegando razones medioambientales, como un bulto sospechoso al alumbrado extraordinario .

Para 2018, iban a bajar su presupuesto un 7% , lo que no pasó al final porque el contrato de dicho alumbrado extraordinario se prorrogó.

El actual bipartito sí defiende elevar la inversión , considerando no sólo que tendrá un retorno económico, sino que es algo demandado por los cordobeses de a pie tras unos años de gris decoración durante las Pascuas.

En la presentación del proyecto para Cruz Conde en noviembre, lo verbalizó la edil de Promoción (Ferias y Festejos), Marián Aguilar (PP): « Este espectáculo viene a sacar a la ciudad y su Navidad de la oscuridad ». En esa cita, el alcalde lo resumió de forma gráfica: «Serán las navidades “guau” ».

Y esta apuesta tiene vocación de continuidad . El primer edil ha señalado que lo que se verá estas Pascuas en Cruz Conde es únicamente una prueba piloto.

El regidor también ha incidido en que su diseño, por voluntad expresa de PP y Cs, recoge elementos propios de las Pascuas , un guiño a evitar polémicas del pasado mandato sobre la neutralidad religiosa en el espacio público.

Para potenciar la celebración de la Navidad , los nuevos rectores de Capitulares no se han quedado en el espectáculo de Cruz Conde. El resto del programa navideño ofrece otras novedades . El alcalde ya ha reconocido que el plan del gobierno que dirige es incrementar la calidad de dicho programa tras las críticas que recibió la anterior Corporación por la falta de actividades. «Queremos que las fiestas se celebren en condiciones», ha asegurado, para añadir que este año «tenemos el mejor programa de Navidad, al menos hasta donde a mí me llega la memoria».

2

Imagen del «mapping» que se proyectará en la calle Capitulares ABC

El «mapping» y otras novedades

El Ayuntamiento de Córdoba destinará al programa de Navidad 132.623 euros , lo que supone un aumento del 16% respecto al año pasado -ahí no se incluyen las aportaciones del sector privado-. Además del reseñado alumbrado extraordinario de Cruz Conde [todos sus detalles en la página 20], la otra gran novedad será el «mapping» que se proyectará en la calle Capitulares , sobre 48 metros de fachada lineal.

Tiene un coste de 38.000 euros -buena parte de esa cantidad la sufragan firmas privadas-. Se podrá disfrutar de él desde el 19 de diciembre hasta el 27 , salvo los días 23, 24 y 25 . Los pases, de nueve minutos de duración, serán a las 18.00 horas; 19.00; 20.00 y 21.00.

Es un producto fundamentalmente destinado a la familia , con una fuerte carga de símbolos navideños, según lo que se ha avanzado de la proyección.

Otra novedad llegará en la tarde de la Nochebuena , con la organización de un concierto en la calle Capitulares a partir de las cuatro de la tarde. Habrá un tributo a Mecano a cargo del grupo Aire y actuará también el cantante e imitador Nacho Lozano.

Otra cita muy esperada s erá la de la Cabalgata de Reyes , para la que el Consistorio ha encargado 18 nuevas carrozas. La edil de Promoción ya ha advertido de que se quiere dotar a esa cita de una propuesta de más calidad, pero no ha adelantado más. Puedes consultar toda la programación en este enlace de ABC Córdoba .

3

Un grupo de turistas, en el entorno de la Mezquita-Catedral de Córdoba V. MERINO

Repercusión en el turismo

El alcalde ha dejado claro que una clave del espectáculo de Cruz Conde es que sea una luz que atraiga viajeros a Córdoba . En septiembre, ya se congratuló de que con este «proyecto de ciudad» la capital «se mete en el mercado del turismo navideño», que tan bien han sabido explotar Málaga y Vigo. Igualmente, destacó que «nos permitirá hacer “city branding [marca de ciudad]” en una fecha donde hay muchos desplazamientos turísticos».

En la puesta de largo del espectáculo el 15 de noviembre, la edil de Turismo, Isabel Albás (Cs), remachó esa ideas: « Nuestra ciudad se va a convertir en un referente del turismo navideño ». Esta Concejalía está desarrollando una campaña promocional, con el lema «Córdoba, destino de luz», para animar las visitas a la capital. Su coste, hasta el momento, ronda los 20.000 euros aproximadamente.

Con el espectáculo de Cruz Conde e l Ayuntamiento trata de arrojar luz sobre diciembre -periodo en el que se concentra este proyecto- y enero , dos meses en el furgón de cola de las estadísticas de viajeros.

El presidente de Hostecor (principal colectivo hostelero de Córdoba), Francisco de la Torre, señaló ayer a ABC que « esta iniciativa será muy positiva ». «Los compañeros [hosteleros] del Centro serán los más beneficiados», añadió. En cuanto a su impacto sobre el turismo, apuntó que «ayudará a elevar el número de viajeros que acudan a la capital» . Explicó que el viajero que decide a última hora es «cada vez más abundante y tener algo más que poder ver en la posible ciudad de destino evidentemente ayuda a atraer a esas personas indecisas hasta el último momento».

El presidente de Hostecor destacó igualmente que «el espíritu navideño se iba perdiendo en Córdoba , sin ampliar el alumbrado o la decoración y el gobierno actual está apostando por esta cuestión».

4

Ambiente de compras durante el último Black Friday en el Centro Á. CARMONA

Impacto en el comercio

El alumbrado extraordinario tiene puesto el foco también en el comercio del Centro , sobre todo de la calle Cruz Conde. «Este proyecto será un incentivo para las compras y un impulso para el sector», dijo Albás en su presentación.

Cruz Conde ya fue noticia el pasado mandato por su decaimiento económico. En los últimos compases del anterior cogobierno PSOE-IU, además, sus comerciantes evidenciaron su malestar con la iluminación de una de las vías más señeras de la capital. El actual bipartito, de PP-Cs , pretende paliar su situación. De hecho, ya ha anunciado 99.000 euros de inversión para luminarias en esa vía.

La asociación que reúne a las tiendas del corazón de la ciudad, Centro Córdoba, ve con buenos ojos el espectáculo . Reclamaba desde hace tiempo una iniciativa de este tipo, dentro de la filosofía de decorar las calles comerciales con más empeño durante las Pascuas como vía para incentivar las ventas. El actual alcalde, cuando era candidato anunció que hacía suya la idea de este colectivo empresarial.

El presidente de Centro Córdoba, Manuel Blasco, señaló ayer a ABC que « somos optimistas con el impacto que pueda tener el espectáculo en las ventas de Cruz Conde y el Centro ». «Nuestra insistencia los tres últimos años en una actuación de este tipo es porque tenemos datos económicos de otras urbes donde con este tipo de iniciativa se han triplicado y cuadruplicado las ventas, según las ciudades y la inversión. Aquí doblar ventas sería un exitazo brutal», reflexionó Blasco.

Y este alumbrado extraordinario llega, además, cuando «la desaceleración se nota en las tiendas , y mucho. Esto puede ser un revulsivo». «Ojalá la campaña navideña salvara todo el año, ojalá. Eso sería que nos tocara la lotería, pero, si ayuda a mejorar un poco, bienvenido sea», concluyó.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación