Turismo

El espectáculo del Alcázar de Córdoba tendrá de cuatro a tres pases, cinco áreas y unirá flamenco y patrimonio

El Ayuntamiento adjudicará a Cirque Eolo por diez años prorrogables a cinco la gestión de la cita nocturna

Se espera activarlo para el último trimestre de este año y tendrá cuatro pases en temporada alta y tres en baja

Espectáculo nocturno en el Alcázar de los Reyes Cristianos de Córdoba en su anterior etapa Valerio Merino
Luis Miranda

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Una experiencia novedosa, inmersiva y conceptual. El espectáculo de luz y sonido del Alcázar de los Reyes Cristianos responderá a parámetros actuales y se encomendará a una empresa que creará con él, según el Ayuntamiento , no un complemento, sino «un atractivo para que los visitantes vengan a a Córdoba».

La primera teniente de alcalde y delegada de Turismo, Isabel Albás , ha explicado este viernes que la Junta de Gobierno Local aprobará este lunes la adjudicación del contrato de concesión de servicio parta diseño, producción, desarrollo, gestión y asistencia del espectáculo de imagen, luz y sonido .

Lo hará Cirque Eolo S.L. , una Unión Temporal de Empresas que gestionará el espectáculo por diez años prorrogables por otros cinco, y que pagará al año un canon de 102.000 euros. Según Isabel Albás, será «todo un icono que iluminará las noches de Córdoba».

La visita, a un precio de 16 euros por visitante, se hará a la caída del sol, con cuatro pases diarios en temporada alta y tres en temporada baja. Durará aproximadamente una hora y los turistas recorrerán cinco áreas, cada una con su tema y música concreta.

Así, la primera, 'Fragancias' , estará en torno al paseo de los reyes y los estanques, y se dedicará a la Fiesta de los Patios , la Calleja de las Flores y la calle del Pañuelo. En todos ellos habrá actuaciones flamencas, y en esta ocasión el palo que acompañará será la bulería.

'Pura raza' girará en torno al caballo y será en la zona de la estatua de los Reyes Católicos, con la zambra como hilo musical. La siguiente etapa será 'Estatos', en la zona del mosaico romano, y que celebrará las distintas culturas que se han establecido en la ciudad, con la música de los tangos.

'Guadalquivir' se dedicará al río y la música que acompañe será la soléa de Córdoba, mientras que 'El sueño del califa' hará un compendio de todo lo anterior, acunado por la nana flamenca.

Isabel Albás ha insistido en que será un espectáculo «a la altura de Córdoba y de su historia» que servirá para conseguir aumentar las pernoctaciones y que seguirá la senda de otras citas exitosas, como la del Jardín Botánico de Madrid, el Jardín de Pedralbes en Barcelona y el Oceanográfic de Valencia.

El contrato deberá estar en exposición pública quince días y a partir de entonces habrá que esperar la resolución de la Delegación de Cultura de la Junta de Andalucía sobre las intervenciones que serán necesarias en el patrimonio.

Isabel Albás se ha mostrado confiada en que la cita nocturna pueda estar operativa en el último trimestre de este año 2022. La empresa concesionaria invertirá una cantidad de 4,8 millones de euros para ponerlo en marcha.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación