Turismo

El espectáculo del Alcázar de Córdoba entra en la cuenta atrás con la firma del contrato

Cirque Eolo se hará cargo del montaje durante diez años prorrogables a otros cinco

El espectáculo del Alcázar de Córdoba tendrá de cuatro a tres pases, cinco áreas y unirá flamenco y patrimonio

La promotora del espectáculo nocturno del Alcázar de Córdoba espera 77.000 visitas anuales

Espectáculo nocturno del Alcázar de los Reyes Cristianos en una etapa anterior Valerio Merino

L. M.

El Ayuntamiento de Córdoba ha firmado el contrato con la entidad Cirque Eolo SL- Naturaleza Encendida para la concesión del servicio de diseño, producción, desarrollo, gestión y asistencia técnica del espectáculo de imagen, luz y sonido del Alcázar de los Reyes Cristianos .

En una nota, el Ayuntamiento detalla que el precio del contrato , según resulta del acuerdo de adjudicación , se establece en un canon anual de 102.149,01 euros, conforme a la propuesta de gestión presentada por la entidad, y con cuatro pases diarios en temporada alta y dos, en baja.

El número total -incluyendo los obligatorios- asciende a un total de 1.279 pases anuales . La duración del contrato será de diez años , a contar desde el día siguiente a la formalización y podrá ser objeto de una prórroga por cinco años. Se recupera así esta cita

El espectáculo ' Naturaleza encendida: raíces ' será «una experiencia inmersiva, novedosa y conceptual», en la línea de otros espectáculos que se desarrollan en algunos de los jardines más visitados de España y que tienen el sello de esta empresa. Son el del Real Jardín Botánico , de Madrid; en los Jardines de Pedralbes , de Barcelona, y en el Oceanogràfic, de Valencia.

Serán cinco experiencias diferentes en cinco puntos diferenciados de los Jardines del Alcázar, inspiradas en los patrimonios de Córdoba e iconos culturales. No está operativo desde 2019, aunque tuvo otras etapas anteriores en que no se pudo ofrecer.

Cinco áreas

Así, divide el espacio en cinco áreas, cada una con su propio diseño artístico en iluminación y sonido, con 'Fragancia' , en el Paseo de los Reyes y Estanques, un espacio que se dedicará a la Fiesta de los Patios, calleja de las Flores y calle del Pañuelo; 'Pura raza' --en los jardines del entorno de las estatuas de los Reyes Católicos--, donde el protagonista será el caballo español.

Además, están 'Estratos' , en el Mosaico romano y jardín adyacente, de manera que en este apartado las diferentes culturas serán las protagonistas; 'Guadalquivir' en las fuentes cibernéticas, centrado en el río como eje temático , y 'Sueño del Califa', en la fuente cibernética pequeña y estanque superior, que será un compendio de las cuatro anteriores.

Asimismo, el espectáculo incluirá 'performances' protagonizadas por artistas flamencos. «Se trata de un espectáculo único, emocional, vanguardista y a la altura de una ciudad como Córdoba, que nos adentrará en nuestra historia, nuestra cultura y nuestras raíces en el mejor enclave posible», según la primera teniente de alcalde delegada de Turismo, Isabel Albás (Cs).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación