Suplemento 'La misión de Córdoba'
Especial sobre la Base Logística del Ejército, este martes, 30 de noviembre, gratis con ABC Córdoba
El proyecto, los retos, la hoja de ruta, el encaje geoestratégico y militar... ABC analiza en 35 páginas todos los detalles de desarrollo de este moderno complejo de las Fuerzas Armadas
El año que acaba va a pasar a la historia de Córdoba como el segundo de la terrible pandemia del coronavirus; pero también como el ejercicio en el que la ciudad se ganó su designación para albergar uno de los proyectos que, sin duda, cambiarán su futuro : ser la sede de la Base Logística Militar del Ejército de Tierra , un macrocomplejo por el que pugnaban más de una decena de municipios en el que Defensa lleva trabajando más de una década y que supondrá la agrupación de todas las actividades de mantenimiento de material de las Fuerzas Armadas en unas instalaciones con los más altos estándares tecnológicos .
Para conocer cada uno de los detalles de relevante proyecto, ABC ha preparado un suplemento especial , que se entregar á gratis este martes, 30 de noviembre, con el periódico , en el que se analiza de forma completa y minuciosa las claves de la elección de Córdoba, los retos que plantea y los datos esenciales para el desarrollo de la iniciativa, entre otras cuestiones.
A lo largo de 35 páginas , ABC aborda cuestiones como los objetivos del Ejército con este complejo , principal apuesta de obra civil para modernizar a las Fuerzas Armadas, que constituye la mayor inversión pública concentrada en una instalación que se pone en marcha en muchos años; serán precisos 350 millones de euros, 125 de los cuales saldrán de los presupuestos de la Junta de Andalucía y del Ayuntamiento, que pondrá la primera remesa de dinero y el suelo necesario.
En el especial se informa, además, de los plazos de ejecución de la Base y todos los pasos a seguir para que el proyecto, que reunificará 11 sedes logísticas en una, sea una realidad en el horizonte de 2026. El macrocomplejo se ubicará en el Parque Industrial La Rinconada, 85 hectáreas que albergarán 30 edificios de trabajo (se incluyen en este suplemento infografías).
Por otro lado, uno de las cuestiones más relevantes de la llegada de esta infraestructura será el cambio que supondrá en la perspectiva de la economía, el mundo laboral y las infraestructuras de la ciudad: en este especial se abordan las importantes repercusiones que tendrá la Base Logística en Córdoba.
Igualmente, el suplemento estudia los retos que plantearán para la empresa cordobesa unas instalaciones de tal envergadura: su impacto y el de la llegada de negocios que se implantarán aquí, que abrirán múltiples posibilidades de alianzas y estrategias para rentabilizar la Base.
Las páginas centrales del especial contienen una entrevista al alcalde de Córdoba, José María Bellido , que analiza el amplio abanico de oportunidades que se abre para la ciudad, así como los principales desafíos que se presentan; también hay otras dos secciones en las que se detallan, por un lado, los pormenores del programa inversor de la Junta de Andalucía para la Base Logística; y por otro, el papel de la Universidad de Córdoba en este proyecto, que pone al servicio de Defensa su potencial investigador.
Las últimas páginas de este suplemento gratuito se dedican a la huella castrense en Córdoba , en las que se analiza el origen de la vinculación de la ciudad con el Ejército; el papel de la Brigada Guzmán 'El Bueno' X como mascarón de proa del proyecto; y el encaje geoestratégico y m ilitar de la Base.
Finalmente, el especial se cierra con un resumen de las fechas clave de la designación de Córdoba para albergar el macrocomplejo y lo que ha supuesto en la agenda oficial de la ciudad a lo largo de este año 2021.
Noticias relacionadas