EDUCACIÓN
Escuelas Infantiles teme el cierre de guarderías en Córdoba por el decreto «anticonstitucional» de la Junta
La coordinadora de Andalucía denuncia «diferencias» entre los centros de titularidad autonómica y los adheridos
Las escuelas infantiles andaluzas de 0 a 3 años se encuentran en un momento delicado, sobre todo después de que la Junta de Andalucía aprobara un decreto que reduce las bonificaciones a las familias y deja en una situación de «desigualdad» a los centros adheridos. Así lo puso ayer de manifiesto ayer la Coordinadora de Escuelas Infantiles de Andalucía (CEI-A) en un acto celebrado en Córdoba precisamente para dar a conocer las consecuencias que puede deparar este documento.
Noticias relacionadas
Apuntaron, por ejemplo, a la posibilidad de que muchas guarderías tengan que echar la persiana por falta de alumnos , ya que sus padres tendrán que asumir en septiembre cuotas mensuales que están muy por encima de lo actualmente están pagando. Pero no es la única «desigualdad» a la que aludieron ayer la presidenta y el vicepresidente de CEI-A, María del Rosario de la Peña y José Luis Victorio, que indicaron que el acceso a las guarderías de la Junta y las adheridas «no es el mismo».
La bajada de bonificaciones llega hasta el 50 por ciento
Para empezar y si no hay un cambio legislativo, sólo las primeras podrán admitir un alumno con bonificación en cualquier momento del curso 2017-2018. En las adheridas los padres habrán de abonar la cantidad íntegra, es decir, sin ayuda de ningún tipo. Aclararon que la bajada de las bonificaciones llega hasta el 50%. Puso como ejemplo el caso de las familias con ingresos de 960 euros, que pasarán de pagar 69,52 euros por su hijo a 88 euros. Las de los siguientes tramos, con algo más de 1.000 euros de ingresos, tendrán que afrontar 139 euros mensuales. Una subida brusca en cualquier caso.
Según De la Peña , el citado decreto es «anticonstitucional». Explicó que vulnera derechos y genera «grandes diferencias entre los centros de titularidad autonómica y los adheridos» y aludió además a que las escuelas de título autonómico tienen un presupuesto «abierto», mientras que las adheridas lo tienen «limitado».
Proliferación de centros sin licencia
La posibilidad de cierre de escuelas infantiles en Andalucía no es, sin embargo, la única consecuencia «grave» que puede deparar el documento. Coordinadora aludió asimismo a la « proliferación de las escuelas infantiles alegales , entendiendo por ello a ludotecas y viviendas que realizan esta misma actividad en horario lectivo». De hecho, indicaron, ya existen centros que realizan esta misma actividad sin la pertinente licencia.
Abordaron, por último, el aumento de las plazas para el próximo curso , que llegará a 113.000 en toda Andalucía a pesar de que el año pasado quedaron vacantes 8.000 y a lo largo del curso se redujeron a 4.000. «Hay un aumento del 15% en las plazas, pero el presupuesto sólo se ha incrementado en un 3,7%. ¿Cómo lo estabilizan? Pues reduciendo las bonificaciones a los padres», concluyó Victorio. Los representantes de Coordinadora indicaron que aún están esperando que les reciba la nueva consejera de Educación, Sonia Gaya , a la que le pidieron un encuentro el pasado 22 de junio que sigue «sin respuesta».
De no haber respuesta y «soluciones» por parte de la Junta, Coordinadora no descarta poner en marcha «acciones legales», independientemente de que puedan movilizarse como lo hicieron el pasado mayo junto con otros colectivos.