Educación

Las escuelas infantiles arrancan el curso en Córdoba con el 36,5 % de plazas libres

La subida frente a lo que sucedió el año pasado es de 45 solicitudes

Preparativos en una escuela infantil de Córdoba Álvaro Carmona

L. M.

Este miércoles, 1 de septiembre, arranca el curso 2021/22 en la etapa educativa de 0 a 3 años en las escuelas infantiles, y en la provincia de Córdoba las matriculaciones en la etapa de 0 a 3 años han crecido en apenas 45 solicitudes en relación a septiembre de 2020.

En total, este inicio de curso se ocuparán unas 7.430 plazas de las 11.705 ofertadas , frente a las 7.387 con las que comenzó el anterior. Esto significa que más de 4.270 plazas quedarán vacantes , es decir, hay actualmente una desocupación en las escuelas infantiles de la provincia de Córdoba del 36,5%.

Precisamente, el primer mensaje de José Luis Victorio, presidente de Coordinadora de Escuelas Infantiles de Andalucía (CEI-A) es de «gratitud al sector, por el enorme esfuerzo realizado para arrancar un nuevo curso con todas las garantías, pero también a las familias que han matriculado a sus hijos por la confianza depositada en los centros educativos de 0 a 3 años autorizados».

«De nuevo, afrontamos un inicio de curso complicado, pero desde las escuelas infantiles queremos seguir animando a las familias a que confíen en los profesionales de la etapa educativa de 0 a 3 años, que el pasado curso (que concluyó el 31 de julio) ofrecieron lo mejor de ellos para que los más pequeños disfrutaran de juegos y de sus amigos al mismo tiempo que crecían y aprendían en un entorno muy seguro», señaló el presidente de CEI-A.

Un año más, las familias dispondrán de bonificaciones que van desde el 13% del importe de la plaza escolar (para todas las familias, independientemente de sus ingresos) hasta la gratuidad total, dependiendo del nivel de renta. Aunque el coste del precio por plaza para la administración es de 320 euros , las familias que tengan que abonar el tramo más alto del servicio educativo pagarán 209,71 euros mensuales (278,88 euros con comedor).

Sin embargo, Victorio lamentó que el curso comience igual que acabó, con retrasos en los pagos a los centros por parte de la Junta de Andalucía. «No puedo olvidarme que, a la desocupación de plazas que sufren los centros, hay que añadir los continuados retrasos en los pagos que la Consejería de Hacienda tiene que hacer a las escuelas infantiles, así como la cantidad de trabas y burocracia que ralentizan estos abonos y que, en algunos casos, están poniendo en peligro la apertura de los centros», dijo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación