Escolarización Córdoba
Escuelas Católicas de Córdoba avisa de que el decreto es «un tímido avance» en la libre elección de centro
Advierte de que, entre 2007 y 2016, ya estuvo aprobada una normativa como la actual y «no causó ninguna polémica»
Escuelas Católicas de Andalucía (ECA) , como organización mayoritaria del sector concertado, con una representación del 70% del mismo , ha valorado en una nota de prensa hoy, cuatro de marzo, positivamente el nuevo decreto de escolarización de la Junta por su impacto positivo en la reunificación de hermanos en el mismo centro y la conciliación familiar y laboral . Este colectivo aglutina en la provincia de Córdoba a una treintena centros y emite el comunicado en la jornada en la que los agentes de la educación pública están celebrando huelga al considerar que el citado decreto beneficia a la educación concertada .
Respecto a esta última acusación, Escuelas Católicas asegura que, en relación con la libertad de elección de centro de los padres , «creemos que el decreto aporta un avance más simbólico y nominal que efectivo y real ». Sostiene que «la asignación de un centro concertado a zonas limítrofes donde solo hay oferta pública no supone una ampliación de las plazas de la concertada , que seguirán teniendo una demanda más amplia que la oferta».
En esa línea, ahonda este colectivo de centro concertados de ideario católico, « quienes verán modificadas sus posibilidades de escolarización, serán exclusivamente quienes residan en una zona sin centro concertado , pero con oferta concertada en la zona aledaña». «Y esto es algo muy residual . Estamos hablando, solo, de un número insignificante de centros , que no afecta más de un 4%, por lo que no acabamos de entender muy bien la controversia creada», han sentenciado desde Escuelas Católicas.
« Nada cambia para los residentes de zonas con centros concertados y para la inmensa mayoría de los vecinos de localidades sin ellos . Y sobre todo no supone más unidades, ni más centros concertados ni, en definitiva, más oferta de plazas», han reiterado.
Escuelas Católicas ha advertido, además, que en en 2007 la Junta de Andalucía ya aprobó un decreto según el cual en todas las zonas debería haber, al menos, un centro público y otro concertado y estuvo vigente hasta 2016. «No se trata, por tanto, de ninguna novedad especial y d urante nueve años esta cuestión no causó ninguna polémica ni contestación política », ha incidido este colectivo de centros concertados.
Ante las acusaciones recibidas, Escuelas Católicas recuerda que, a pesar de su mayor demanda , «el porcentaje de plazas de la educación concertada , lejos de crecer en detrimento de las públicas , ha decrecido, pasando del 20% al 18% actual , sin que el nuevo decreto vaya a suponer cambio alguno al respecto». Asimismo, inciden en que el derecho a elegir de los padres está amparado por el artículo 27 de la Constitución.
Noticias relacionadas