Educación
Escuelas Católicas acusa a la Junta de incumplir sus promesas de concertar el Bachillerato
La patronal lamenta que la Consejería haya rechazado todas las peticiones
Escuelas Católicas de Andalucía (ECA), organización mayoritaria de la concertada en Andalucía (70%), con 400 centros y 225.000 alumnos , denunció este viernes que, superada la mitad de la legislatura, el « incumplimiento del acuerdo firmado por Partido Popular , Ciudadanos y Vox en lo relativo al concierto de los niveles de enseñanza de Bachillerato».
La organización de defensa de la concertada de inspiración cristiana explicó en un comunicado que «se ha visto obligada» a realizar esta manifestación después de ver cómo las delegaciones territoriales de la Consejería de Educación han anunciado en la comisiones provinciales de conciertos que «emitirán informe desfavorable a la concertación de nuevas unidades en esta etapa educativa solicitadas por centros de todas las provincias, al entender que no satisfacen necesidades de escolarización , pese a que la mayor parte de ellas son unidades actualmente en funcionamiento con alumnado matriculado».
Asimismo, la organización instó al Gobierno andaluz, y directamente a su presidente, Juanma Moreno (PP), a rectificar para «no quebrantar una de las promesas electorales de un programa que le permitió acceder a la presidencia». «Corre el riesgo en caso contrario de que se extienda la sensación de que, en educación, todos igue igual en Andalucía a pesar del cambio de gobierno », señaló el secretario general de Escuelas Católicas de Andalucía, Carlos Ruiz .
Por otra parte, Escuelas Católicas subrayó que solicitó el pasado 15 de enero una reunión expresa al consejero de Educación y Deporte, Javier Imbroda (Cs), y la viceconsejera, María del Carmen Castillo, para reactivar la situación de los conciertos de Bachillerato, así como otras históricas cuestiones pendientes como la configuración de los equipos directivos de los centros y la concertación de unidades de infantil en centros de líneas quebradas. «No es que hayan estudiado o no nuestras propuestas, es que un mes después ni siquiera nos han contestado a esta petición de reunión. Sentimos que se ignoran los intereses de miles de familias de Andalucía », lamentó la organización.
Desde Escuelas Católicas se subrayó que la concertación del Bachillerato «fue una bandera electoral que causó gran entusiasmo entre todas las familias de la concertada» y que el acuerdo de gobierno firmado por Partido Popular, Ciudadanos y Vox, de diciembre de 2018, «señalaba expresamente la implantación progresiva del Bachillerato en la educación concertada con un plan en el que, aseguraban, se conseguiría que se cubriera la demanda de plazas».
«Más de dos años y medio después no se ha dado ningún paso en este sentido, y se han rechazado todas las peticiones de centros para acogerse en los niveles de Bachillerato al régimen de conciertos educativos», añadió Carlos Ruiz. De hecho, según se anunciaba en el acuerdo, «se incorporaba al proyecto de presupuestos para 2021 un incremento equivalente a la concertación de 60 unidades de FP y Bachillerato, y un 25% en 2022».
Noticias relacionadas