Turismo
La Escuela Naútica de Iznájar se renueva con cinco barcos escuelas para explotar el 'filón' del pantano
La empresa Alúa Innova persigue introducir la navegación en los colegios de la comarca como una actividad extraescolar
La empresa Alúa Innova SL ha incorporado cinco nuevas embarcaciones a su flota para la promoción de las actividades acuáticas en el embalse de Iznájar y la promoción de este enclave natural como reclamo turístico. El gerente de la citada empresa, José Carlos Romero , indicó que, debido al incremento en la demanda de actividades de turismo activo en la comarca, entre ellas la vela en el denominado Lago de Andalucía , se han adquirido cinco barcos escuela que su sumarán a la flota ya existente de la Escuela Naútica de Iznájar, edificio que explota la citada empresa.
Romero apuntó que la inversión supera los 50.000 euros , de los que la mitad procede de una subvención tramitada y gestionada por el Grupo de Desarrollo Rural (GDR) Subbética . Según informó el presidente del citado organismo, Juan Pérez , el montante económico se eleva a 23.750 euros.
Las embarcaciones son de tipo Raquero, con cinco metros de eslora. Una de las características más importantes de este tipo de embarcación es de ser un barco rápido y estable , reuniendo todas las condiciones necesarias para enseñar en él las técnicas actuales de navegación y la ejecución de todas las maniobras.
«Estos barcos nos permiten trabajar con los escolares . En cada barco puede ir ocho niños y el patrón, por lo que nos permiten dar cursos a 30 o 40 niños a la vez», indicó Romero, quien apostó porque esta actividad se fomente y pueda ser considera «como una actividad extraescolar más por las tardes para todos los alumnos de la comarca».
Empleos
Aparte, estos barcos también servirán para aquellos adultos que quieran sacarse su título de navegación y, para que quienes ya lo posean, se podrán alquilar para poder navegar por el embalse.
Volviendo a la inversión, desde el GDR se informa de que con ella se ha generado la creación de un puesto de trabajo, además de contribuir al mantenimiento de los empleos existentes en la empresa que, tal y como indicó Romero, da trabajo durante todo el año a 15 personas, una cifra que se duplica al llegar la temporada alta, donde llegan a trabajar hasta 46 personas en los momentos de mayor actividad.
Por último, el presidente del GDR Subbética apuntó que estas inversiones tienen como finalidad la diversificación del negocio y ampliación de periodo de apertura de las instalaciones, lo que conlleva una estabilización de los puestos de trabajo y contribuye a la desestacionalización de la demanda, además de contribuir al incremento de la oferta turística de la comarca de la Subbética.
Noticias relacionadas