Economía

La Escuela de Madera y empresarios del mueble firman el pacto por la consolidación del sector en Córdoba

El documento ofrecerá un marco con líneas de actuaciones claras y medidas concretas para mejorar la actividad

Representantes de empresas y sindicatos tras la firma del pacto

S. L.

La delegación de Gobierno de la Junta de Andalucía en Córdoba fue el jueves el escenario de la firma del «Pacto por la Consolidación de la Industria de la Madera y el Mueble de Córdoba », un compromiso que tiene como principales firmantes a la Asociación de Empresarios de la Madera y el Mueble de Córdoba ( Uniema ) y la Escuela de la Madera del Servicio Andaluz de Empleo (SAE), como instrumento impulsor de la cualificación e innovación del colectivo.

Este acto ha contado también con el apoyo de los ayuntamientos de Encinas Reales y Villa del Río , y con CECO, UGT y CCOO. Instituciones y empresarios, con sus representantes a la cabeza, han ratificado este documento que ofrecerá un marco con líneas de actuaciones claras y medidas concretas que consigan el objetivo de mejorar la actividad de las empresas, generando sinergias que permitan la creación de empleo estable y de alta calidad.

Como director provincial del SAE, Ángel Herrador , ha puesto de manifiesto que este acuerdo expone la necesidad, tras estos años de crisis, «de ofrecer una respuesta coordinada de los actores empresariales y públicos implicados en esta actividad económica que dinamice, potencie la actividad industrial y empresarial, apueste por las nuevas tecnologías, cualifique, y sea fuente de impulso al sector de la madera y el mueble contribuyendo a la sostenibilidad y crecimiento de las empresas y del empleo».

En esta línea de trabajo tiene mucho que decir la Escuela de la Madera , que según ha indicado el responsable territorial es referente en innovación y elemento fundamental para la especialización.

«Este centro siempre ha estado y estará al servicio del sector de la madera y el mueble y más ahora como Centro de Referencia Nacional lo que va a permitir complementar su oferta formativa con el desarrollo de nuevas acciones diseñadas específicamente para dar respuesta a los cambios que se producen en la demanda de cualificación de este sector productivo», ha dicho Herrador.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación