Contenido promocionado
La escuela de idiomas que triunfa en Córdoba con su «modelo híbrido» de aprendizaje
CLC cuenta con un método propio que está teniendo gran aceptación, sobre todo, en los programas de formación a profesionales de empresas andaluzas, españolas e internacionales
La capacidad de reinventarse en tiempo récord. Apenas había comenzado 2020 cuando todas las escuelas de idiomas tuvieron que adaptarse en mayor o menor medida a la nueva realidad con la llega del coronavirus. CLC Idiomas, una de las escuelas de idiomas de Córdoba más prestigiosas, no fue una excepción.
«La pandemia sobrevenida y el consiguiente confinamiento nos hizo reinventarnos, no en cuanto a la metodología propia de CLC, sino a su instrumentalización. En dos semanas se pasó de clases presenciales a online », explica Eduardo Villaseca, CEO de CLC Idiomas. Aunque subraya: «Eso sí, incorporando los mismos contenidos didácticos previstos en el temario. A las dos semanas estábamos impartiendo el temario correspondiente del curso programado».
Desde entonces, ofrecen a su alumnado un modelo híbrido . «Damos la posibilidad de optar por dos modalidades (presencial u online). Es una opción que se utiliza como consecuencia de una incidencia recogida en nuestro protocolo anti Covid, certificado por la entidad certificadora Bureau Veritas y que tenemos actualmente en vigor».
Sin embargo, reconoce: «Es una opción compleja que necesita experiencia y preparación ad hoc del profesorado. Por otro lado, nuestra modalidad online cada vez es más empleada frecuentemente por el alumnado deslocalizado y está teniendo gran aceptación . Sobre todo, en los programas de formación en empleados/profesionales de empresas andaluzas, española e internacionales».
Y a pesar de las dificultades, Villaseca ya tiene los ojos puestos en el futuro: « CLC idiomas está en proceso de crecimiento y apuesta decidida para la innovación y diversidad de la enseñanza de idiomas». Asimismo, adelanta que este año tendrán lugar las aperturas dos nuevos centros propios: uno en la provincia de Córdoba y otro en la de Sevilla.
El prestigio de un método propio
Cabe destacar que, durante más de 20 años, CLC Idiomas se ha consolidado como una de las escuelas de idiomas en Córdoba que cuenta con mayor reconocimiento , tanto por parte del alumnado como de las instituciones que avalan sus formaciones.
Eduardo Villaseca resume su modelo de enseñanza, que los ha hecho distinguirse de otros formadores: «Tenemos metodología didáctica propia certificada. Además, más del 92 % de los profesores que forman el claustro son nativos académicos. Y todos tienen una titulación habilitante para impartir docencia en idiomas (TEFL)».
Además, se trata de « una escuela de idiomas con certificación ISO 9001 emitida por la entidad oficial AENOR, Centro preparador de Cambridge, Centro preparador y examinador de Trinity College y Centro preparador y examinador de SIELE, (Instituto Cervantes)».
En la actualidad cuenta con «más de 2.500 alumnos y dos centros propios en Córdoba capital». A eso se suman «diez colegios asociados en entre la capital y provincia; y tres centros asociados en la provincia».
En CLC Idiomas son unos firmes defensores de la inmersión lingüística total. Así lo explica su CEO: « Nuestras metodologías propias certificadas están incluidas, como no podía ser de otra forma, en el Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas (MCER) , aprobado por la UE en 2001. Dentro de este marco normativo el vocabulario, la gramática, la lectura, escritura, el habla y las habilidades auditivas forman un todo en equilibrio, que ordenado de una determinada manera hacen que el alumno viva el idioma».
Y añade: «Todas nuestras clases se imparten en el idioma lectivo durante el 100% del tiempo. Con la inmersión real en el idioma, los profesores nunca hablan español en clase . La experiencia nos dice que esta insistencia es la mejor opción didáctica para que el alumno se integre en un entorno en el que hablar una nueva lengua se convierte en algo natural, incluso a la hora de hacer los comentarios más triviales del día a día».
Para más información pincha aquí.