EDUCACIÓN

La escolarización de niños de tres años en Córdoba se salda con 34 plazas libres de cada 100 ofertadas

Educación ponía a disposición de los padres 8.875 y se han cubierto 5.874

La delegada de Edudación, hoy en su visita al colegio Vista Alegre de Córdoba ABC

B. López

La delegada territorial de Educación y Deporte en Córdoba, Inmaculada Troncoso , ha visitado hoy, 13 de abril, el colegio Vista Alegre de la capital, donde hizo balance del proceso de escolarización en Córdoba para el alumnado que entra al segundo ciclo de Infantil (de 3 a 6 años), en el que las plazas ofertadas superaron a las cubiertas en casi 2.950.

«Se trata de un ejemplo más del esfuerzo que esta Delegación hace por adaptarse a las demandas de las familias , gestionando las solicitudes de la forma más adecuada y justa», manifestó Troncoso, en una nota de prensa facilitada por dicha Delegación.

En este sentido, Troncoso explicó que, de las plazas ofertadas para nuevo ingreso en el Segundo Ciclo de Educación Infantil, han quedado vacantes un 33,8% . La Consejería, recordó la delegada de Educación, ha ofertado 8.875 puestos para niños de tres años de la provincia (el 76,6% en centros públicos y un 23,4% en concertados) y «ayer, una vez concluido el periodo extraordinario de grabación de solicitudes de demanda, quedan 3.001 libres ».

En concreto, actualmente son 5.874 los escolares de Córdoba en la citada franja de edad para los que se ha solicitado el ingreso para el próximo curso, 380 menos que en el ciclo lectivo 2020-2021 .

Valoración positiva

Troncoso valoró de forma positiva «la apuesta de la Consejería de Educación por mantener las plazas en zonas con escasa demanda , por el descenso acuciante de la natalidad, pero con características especiales que requieren un estudio específico y pormenorizado de las solicitudes».

El sistema educativo , aseguró la delegada de Educación, debe garantizar que « todo el alumnado tenga los mismos recursos y la misma atención y ésa es la línea por la que dirigiremos nuestro trabajo». Para ello, profundizó, «replantearemos, cuando sea necesario, la distribución y la optimización de los recursos». «Este derecho a una educación de calidad está por encima de cualquier otra motivación individual o política y nuestra prioridad es velar por su cumplimiento», resaltó Troncoso.

La delegada recordó que el proceso de escolarización comenzó el pasado 1 de marzo , pero no concluye como tal «hasta finales de septiembre». Explicó que «durante estos meses, se estudia y gestiona de forma exhaustiva la situación de cada uno de los centros, atendiendo a las solicitudes y a las posibles variaciones del alumnado».

En el curso 20/21 quedaron libres el 32% de plazas y para el 21/22 suben al 34%, pese a ofertarse un 3,5% menos

Si se toman los datos de la escolarización de los niños de tres años ofrecidos hace un años, se observa perfectamente el efecto de la bajada de la natalidad . Para el curso 2020/2021 , en la provincia de Córdoba Educación ofertó unas 9.200 plazas . De ellas, se cubrieron 6.254, con lo que quedaron vacantes en torno a 2.950 . Es decir, no se ocuparon un 32%.

En un año, comparando las solicitudes realizadas para el periodo 2020/2021 y 2021/2022, el número de niños escolarizados de tres años cae en 380 alumnos . Eso supone un descenso del 6,1% .

Y el número de plazas vacantes , pese a que los puestos escolares ofertados se habían reducido un 3,5%, creció prácticamente un 2% y ha habido 55 más.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación