Escolarización Córdoba

Todas las claves para buscar centro educativo en Córdoba el próximo curso escolar 2021-2022

El plazo para solicitar plaza en alguno de los 383 centros sostenidos con fondos públicos comienza el 1 de marzo y estará abierto durante todo el mes

Buscar colegio para el próximo curso: la lucha contra la natalidad y el Covid en los centros cordobeses

Preparativos durante el verano pasado en la escuela infantil Jardylandia de cara al inicio del actual curso escolar Valerio Merino

R. V. M.

Faltan aún seis meses para que comience el próximo curso escolar 2021-2022, pero la Junta de Andalucía ya ha abierto el plazo para solicitar plaza en alguno de los 383 centros sostenidos con fondos públicos (se incluyen los concertados pero no los privados). Estas son las principales claves para el próximo curso escolar en la provincia de Córdoba.

¿Cuántas plazas hay?

El número de plazas previstas para toda la provincia de Córdoba asciende a 132.180. De ellas, 8.875 son plazas de nuevo ingreso, de las que el 76,6% corresponden a centros públicos y el 23,4% a la concertada.

Se incluyen las enseñanzas de Educación Infantil (segundo ciclo), Educación Primaria, Educación Especial, Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y Bachillerato.

¿Cuáles son las fechas importantes?

El 1 de marzo comienza en Andalucía el plazo para la presentación de solicitudes de admisión en los 383 centros sostenidos con fondos públicos, que estará abierta durante todo el mes.

Después, cada centro docente hará pública en su tablón de anuncios, hasta el 14 de abril, la relación de solicitantes con la puntuación asignada y, a partir de esa fecha, se abrirá un plazo de 10 días lectivos para la presentación de alegaciones. Si tras la aplicación de los criterios de baremación (hermanos en el centro, domicilio familiar o laboral, renta anual, discapacidad, familia numerosa o monoparental o con dos hijos, guardadores legales con actividad laboral remunerada, matrícula en el primer ciclo de Educación Infantil y expediente académico de bachillerato) se producen empates, se aplicará el resultado del sorteo público que se celebrará el día 10 de mayo, una vez cerrado el proceso de admisión de solicitudes. La relación definitiva de alumnado admitido y no admitido saldrá el 11 de mayo.

¿Qué novedades hay?

El próximo curso se aplica el nuevo Decreto de Escolarización que regula la admisión del alumnado. La Consejería de Educación y Deporte ha realizado los cambios imprescindibles para ajustarse a la Ley Orgánica de Modificación de la Lomloe.

El nuevo Decreto-ley mantiene los principios fundamentales que sustentan la normativa andaluza en materia de admisión del alumnado, con la garantía de una oferta suficiente de plazas en el sistema educativo público andaluz en condiciones de igualdad para toda la ciudadanía y seguirá teniendo en cuenta la demanda social.

Además, seguirá prestando especial atención al alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo, garantizando una escolarización equilibrada de estos alumnos y alumnas mediante la reserva de hasta 3 plazas por unidad escolar.

La nueva normativa andaluza mantiene las listas de espera del alumnado no admitido en el centro solicitado en primera opción hasta el inicio del curso escolar , con objeto de asegurar los derechos de las familias y hacer más transparente la gestión de dichas listas. También continúa con la regulación de la adscripción entre centros sostenidos con fondos públicos, que este año por primera vez se han adscrito centros concertados que imparten Secundaria a centros tanto públicos como concertados que imparten Bachillerato.

¿Han cambiado los criterios de admisión?

Este es uno de los aspectos que más ha cambiado y afecta a los centros que no tienen plazas para cubrir toda la demanda . Hay criterios nuevos como que el alumno a escolarizar haya nacido de parto múltiple , al que se le da un punto y se modifica la puntuación por existencia de hermanos en el centro , reducida a 14 puntos totales, en vez de 20 por hermano como recogía el anterior decreto andaluz. Andalucía ha optado por otorgar la misma puntuación en este apartado que el de proximidad al domicilio familiar (14 puntos).

Otro de los cambios es que, dentro de los criterios de prioridad, figura la discapacidad sobrevenida durante el curso escolar de cualquiera de los miembros de la unidad familiar.

Por otro lado, continúan los mismos supuestos y puntuación por pertenencia a una familia numerosa , familia monoparental o familia con dos hijos o hijas.

En los supuestos de prioridad en la admisión siguen el de representante o los representantes legales del alumno que tengan su puesto de trabajo habitual en el centro donde soliciten la admisión; a los deportistas de rendimiento base para que puedan estudiar en un centro cercano al lugar donde entrenen y desarrollan su carrera deportiva; por ser familiar hasta segundo grado de consanguinidad de una persona víctima de terrorismo; y también a los niños en acogimiento familiar.

Por último, el Consejo Escolar de los centros públicos tendrá con la nueva normativa la competencia para decidir en el procedimiento de admisión del alumnado, que antes correspondía al director del centro.

¿Dónde se puede ampliar la información?

A través del Portal de la Escolarización , en la web de la Consejería de Educación y Deporte , las familias tendrán acceso a la información sobre los centros docentes, enseñanzas y la oferta de servicios complementarios, así como la normativa reguladora y el impreso de solicitud, que se podrá presentar telemáticamente o bien en los propios colegios e institutos . Además, la aplicación APP iEscolariza permite realizar consultas de centros y de los puntos de baremo por domicilio. A través de este dispositivo las familias recibirán notificaciones gratuitas tanto del procedimiento como de su solicitud.

Asimismo, la Consejería ha habilitado un teléfono gratuito de información ( 900 848 000 ), en horario ininterrumpido de 8.00 a 19.00 horas).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación