EDUCACIÓN

Escolarización en Córdoba: toda la información sobre la matriculación para el curso 2019/2020

Fechas, baremos, puntuación y todo lo que necesitas saber sobre el proceso de escolarización en Córdoba

Un grupo de alumnos en su primer día de clase ABC

D.D.

El proceso de escolarización abre hoy el plazo de recepción de solicitudes en los centros educativos de toda Andalucía. La Junta mantendrá para Córdoba las nueve grandes zonas de influencia y el mismo sistema de baremación.

Durante el pasado curso casi el 99,5% de las familias obtuvieron plaza en algún centro de los solicitados para sus hijos. Se presentaron 6.639 solicitudes para niños de tres años, de las que 6.337 han sido admitidos en la primera petición.

A continuación, te contamos las claves del proceso para el curso 2019/2020.

Plazos

Como en ejercicios anteriores, el calendario establecido por la Consejería de Educación establece el periodo de escolarización del 1 de marzo al 1 de abril (consultar en este enlace) . Un plazo en el que deberán presentar su solicitud los alumnos de Segundo Ciclo de Infantil, Primaria, Educación Especial, Secundaria Obligatoria (ESO) y Bachillerato .

[PINCHA AQUÍ PARA DESCARGARTE EL IMPRESO DE MATRICULACIÓN]

Los centros educativos publican la relación de puestos escolares vacantes así como la información sobre las direcciones catastrales comprendidas en sus zonas de influencia y zonas limítrofes. Cuando la oferta de plazas coincida o sea superior a la demanda, los solicitantes serán admitidos y solo en aquellos casos donde no se pueda atender toda la demanda, se procederá a la baremación de las solicitudes .

Puntuación

La máxima puntuación, 16 puntos , será para los alumnos que cuenten con hermanos en el centro , seguida del domicilio familiar dentro del área de influencia del centro, 14 puntos, o de la zona limítrofe, 8.

Por su parte, 10 se podrán sumar por domicilio laboral dentro del área de influencia y 6 por zona limítrofe. Asimismo, los aspirantes podrán beneficiarse de más puntos si cumplen otros requisitos como que uno de los progenitores trabaje en el centro, por renta anual, familia monoparental o numerosa y discapacidad.

¿Quieres saber cuántos puntos tienes? Entra en el autobaremo pinchando AQUÍ

Fechas clave

Una vez concluido el plazo, los centros educativos tendrán hasta el 10 de abril para publicar la relación de alumnos solicitantes y la puntuación de cada uno de ellos. Posteriormente, desde el día 11 se abrirá un trámite de audiencia y el sorteo público para dirimir empates se realizará el 13 de mayo . La relación definitiva de admitidos y no admitidos saldrá el 14 de mayo . Finalmente, el 21 de mayo se publicará la adjudicación de plaza escolar al alumnado no admitido en el centro docente elegido como prioritario.

[PINCHA AQUÍ PARA CONOCER EL CALENDARIO DE ESCOLARIZACIÓN]

Para atender consultas sobre todo el proceso de escolarización, la Consejería ha habilitado un teléfono gratuito de información ( 900 848 000 ), en horario ininterrumpido de 8.00 a 19.00 horas .

Además, también puede consultar AQUÍ las dudas más frecuentes sobre el proceso de escolarización.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación