Escolarización Córdoba
Los padres de la concertada de Córdoba ven «muy bien» el nuevo mapa de escolarización
FAPA-Córdoba insiste en reclamar el distrito único para facilitar la libertad de elección
FAPA-Córdoba , la federación de asociaciones de padres y madres que aglutina a la mayor parte de los colegios concertados, valoró ayer positivamente el plan anunciado por la Junta de Andalucía para modificar el mapa de escolarización en Córdoba.
La presidenta de la entidad, María Luisa Lucena , aseguró a ABC Córdoba que «estamos encantados de que todos puedan acceder a los centros concertados porque para nosotros todo se basa en la libertad de los padres a la hora de elegir centro educativo, recogida en la Constitución». Con la remodelación anunciada por la Junta, el distrito centro, que concentraba la mayor parte de los colegios concertados, desaparece y los colegios e institutos se distribuyen por las demás zonas, lo que en teoría debería facilitar el acceso a este tipo de educación.
Por ello, Lucena declaró que «si en algunas zonas no se accede» a los colegios concertados, «a nosotros nos parece muy bien». No obstante, la presidenta de FAPA-Córdoba asegura desconocer la distribución exacta de los centros escolares con esta nueva reordenación, que aún no es definitiva. Tampoco tienen prevista una reunión sobre este tema con la Consejería de Educación.
Sí que está convocada ya una reunión entre los padres de la concertada y la Junta de Andalucía el próximo día 6 de febrero, en la que se tratarán entre otras cuestiones la ampliación de los conciertos para dar cabida, entre otras cuestiones, a los ciclos formativos o nuevas unidades de atención a la diversidad . «Si se piden estas cuestiones es porque hacen falta, no por capricho», manfeistó Lucena.
No obstante, FAPA-Córdoba sigue demandando el distrito escolar único , de modo que los padres puedan optar por cualquier colegio de la ciudad independientemente de su lugar de residencia. La demanda viene de lejos y hasta ahora sigue sin ser atendida por la Junta de Andalucía . «Siempre hemos pedido el distrito único por ser más objetivo y para que todos opten a dodne quieran», puesto que «por razones de trabajo o localización, a veces no es posible» que los padres lleven a sus hijos a donde desarían, declaró la presidenta de la asociación.
Este periódico ha intentado sin éxito conocer la opinión de FAPA-Ágora , la federación de asociaciones de padres y madres de colegios públicos.
Noticias relacionadas