Escolarización Córdoba

El fiasco del concierto en Bachillerato: «Muchas familias de la Fuensanta no pueden pagarlo»

El director del colegio Maristas explica a ABC las consecuencias de la falta de concierto; nueve peticiones fallidas en Córdoba

Baltasar López

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El proceso de escolarización llega con polémica por los conciertos de Bachillerato , por la denuncia de Escuelas Católicas, patronal mayoritaria de la concertada en Andalucía. Ha advertido de que, aunque en el acuerdo de gobierno para la Junta de finales de 2018 de PP, Cs y Vox , se recogía la implantación progresiva del Bachillerato en la concertada, ésta no se ha dado. Educación (Cs) replica que ahora ve necesario priorizar la concertación en Educación Especial y FP y que las peticiones para Bachillerato no responden a necesidades de escolarización.

ABC solicitó a la Delegación de Educación la lista de colegios que demandaron nuevo concierto para este ciclo formativo en Córdoba este año y se les rechazó, pero no se facilitó, porque «aún no están las resoluciones».

Según fuentes del sistema educativo, en Córdoba son nueve (todos en la capital) los centros que lo han pedido este año sin éxito, pues ya se ha comunicado verbalmente el rechazo : Bética Mudarra (Teresianas); Maristas Cervantes; La Salle; Sagrado Corazón; Salesianos; Santa Victoria; Trinidad Sansueña, Trinidad y Virgen del Carmen. Sí se han renovado los de ocho colegios (tres en la capital y cinco en el resto de la provincia). Lo tienen concedido desde hace bastantes años, por un antiguo modelo.

El director del colegio Maristas Cervantes, Javier Perea, pone cuerpo a un caso concreto. Su centro volvió a pedir este año, como en anteriores, el concierto para sus seis unidades de Bachillerato y se le denegó de nuevo.

El motivo es el ya esgrimido por la Junta de que esa demanda no encaja con lo que requiere el sistema educativo. Perea rebate que sí hay «una necesidad importante del concierto» para su centro. Están en la Fuensanta, donde «muchas familias tienen un nivel económico medio o medio bajo y eso no les permite afrontar un Bachillerato privado de pago». Añade que la mensualidad es de un poco más de 350 euros y un porcentaje «muy importante» de sus alumnos son del barrio donde están implantados

El director del colegio Cervantes, Javier Perea

.

«Muchas familias nos dicen que por una cuestión económica , por la falta de concierto en Bachillerato, tienen que cambiar a sus hijos de centro», afirma. «Se nos van el 70%. En cuarto de ESO, tenemos unos 90 alumnos y, al curso siguiente, se quedan en torno a 30, con gran esfuerzo de las familias y ayudas internas que tenemos», dice.

Preocupación al cambiar el ambiente

El director de Maristas Cervantes alerta de que «se priva a un sector de población de economía media o media baja de unas posibilidades con las que a ellos les gustaría continuar , porque están contentos con la educación de sus hijos». Y señala que su colegio es «el único concertado-privado que ofrece en Córdoba el Bachillerato Internacional [este curso la Junta lo implantó en el instituto público Medina Azahara]» que permite obtener a todos sus alumnos una titulación que evita las convalidaciones cara a universidades extranjeras. «Además, usa una metodología que prepara muy bien para la Universidad», destaca.

Y lamenta la «incoherencia» de la Junta porque, aunque en los programas electorales PP y Cs dijeron que «iban a favorecer este Bachillerato Internacional», «no ha apoyado al centro con más experiencia aquí en esta realidad . Llevamos cinco años con él».

Con el concierto, añade, se evitaría que alumnos tengan que dejar su centro de toda la vida «en una etapa educativa muy importante: la de elegir carrera». «Se crea una preocupación en las familias. Y los chicos tienen que cambiar de ambiente . A lo mejor, creamos pequeños problemas donde no los tendría que haber», avisa. Sostiene que «la mayoría» de alumnos que se van de Maristas Cervantes acaban en otros centros con Bachillerato concertado.

Asegura que la decisión de la Junta es un «jarro de agua fría». Tenían «esperanzas» de que, con el compromiso de Vox, PP y Cs sobre el Bachillerato concertado, «las familias se quedaran en el centro». Por ello, está «desilusionado, pero por las familias», porque «nuestro colegio, la institución marista, seguirá con su labor educativa».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación