Educación
Escolarización Córdoba | Estas son las zonas disponibles y los colegios que las integran en la capital
La Junta de Andalucía no altera el mapa de escolarización puesto en marcha el año pasado con reparto de concertados y públicos
A poco menos de tres semanas de que comience otros proceso de escolarización en Córdoba marcado por el coronavirus , el del próximo curso 2021/2022 , empiezan a conocerse los principales indicadores que se tendrán en cuenta en este procedimiento que mueve a miles de familias en Córdoba.
Después de que la Junta de Andalucía haya hecho público el decreto por el que se adapta la escolarización a las normas recogidas en la nueva Lomloe, la conocida como «ley Celaá» , el principal cambio en los baremos y procesos de la escolarización se encuentra en la puntuación por tener hermanos en el mismo centro, que se rebaja de 20 a 14 años , como ya avanzó ABC.
Pocas novedades más son las que llegan al nuevo periplo administrativo que arrancará el lunes 1 de marzo y se prolongará hasta finales de ese mes para todos los alumnos de nuevo acceso a Infantil y Primaria . De hecho, el mapa de zonas de escolarización que se puso en marcha el pasado año 2020 por primera vez, continuará igual, salvo aquellas incorporaciones de nuevas escuelas infantiles en los correspondientes distritos establecidos.
Hay que recordar que Educación estableció en Córdoba capital siete zonas (94 centros en todas ellas) dentro de las cuales intentó equiparar la presencia de centros públicos con centros concertados sostenidos con fondos públicos, eliminando la llamada Zona Centro y repartiendo los colegios de la misma -en su gran mayoría concertados- por otras zonas de la ciudad para atender a la demanda de las familias en esta línea de centros.
De este modo, los padres podrán elegir entre las siguientes zonas y colegios para Infantil y Primaria, que vuelven a quedar así (a expensas de las nuevas incorporaciones de escuelas infantiles):
Zona Miralbaida-Arroyo del Moro-Brillante (19 centros)
Centros públicos: Alfonso Churruca, Duque de Rivas, Miralbaida, Pedagogo García Navarro, Turruñuelos, Antonio Gala, Noreña, Margaritas; Mediterráneo; La Audana; Obispo Osio; Tirso de Molina.
Centros concertados: Trinidad-Sansueña, Núñez Herrera, Bambi, Bética Mudarra, Giner de los Ríos, La Salle y Kínder Arruzafa
Zona Tablero-Santa Rosa-Valdeolleros (17 centros)
Centros públicos: Colón, Torre de la Malmuerta, José de la Torre y del Cerro, Pablo García Baena, Cruz de Juárez, Cronista Rey Díaz, Hernán Ruiz y Nuestra Señora de Linares.
Centros concertados: Divina Pastora, Ferroviario, La Milagrosa, Almanzor, Calansancio, El Nido; San Acisclo y Santa Victoria; Santa Victoria (Escolapias); Virgen del Carmen
Zona Levante-Fátima (16 centros)
Centros públicos: San Lorenzo, López Diéguez, Condesa de las Quemadas, Alcalde Pedro Barbudo, Averroes, Los Califas, Aljoxani, Concepción Arenal; Juan Rufo; Miraflores y Juan de Mena.
Centros concertados: Jesús Nazareno, Santa María de Guadalupe, Séneca, Santísima Trinidad (Trinitarios) y Salesianos
Zona Zoco-Ciudad Jardín (18 centros)
Centros públicos: Salvador Vinuesa, Mirasierra, Al-Andalus, Ciudad Jardín, Eduardo Lucena, Enríquez Barrios; Vistalegre; Santos Mártires; Europa
Centros concertados: San Rafael, Virgen de la Fuensanta, Trinidad, Zaida, Sagrado Corazón, Santa Victoria; Nuestra Señora de la Piedad; La Inmaculada y Espinar
Zona Sector Sur (8 centros)
Centros públicos: Albolafia, Andalucía, Federico García Lorca, Jerónimo Luis Cabrera, Gloria Fuertes, San Fernando y San Juan de la Cruz
Centros concertados: Córdoba
Zona Campo de la Verdad (4 centros)
Centros públicos: Abderramán, Fray Albino y Jesús Divino Obrero
Centros concertados: Nuestra Señora de las Mercedes
Zona Fuensanta-Cañero (12 centros)
Centros públicos: Alcalde Jiménez Ruiz, Algafequi, Fernán Pérez de Oliva, Lucano, San Vicente Ferrer, Parque Fidiana, Santuario, Caballeros de Santiago
Centros concertados: Cervantes, San Rafael del Obispo, Virgen de la Fuensanta, Sagrada Familia (Francesas)