MODIFICACIÓN POR LA LEY CELAÁ
La escolarización en Córdoba cambia: los puntos por tener un hermano en el centro bajan de 20 a 14
Educación estudia que colegios de la Fundación Santos Mártires ganen las unidades que pierdan otros de sus centros
La delegada de Educación de la Junta en Córdoba , Inmaculada Troncoso (Cs), ha aludido hoy a los cambios que traerá consigo la nueva norma educativa , la conocida coloquialmente como « Ley Celaá », en el proceso de escolarización del curso 2021/2022.
Ha asegurado que dicha ley «cambia los baremos» y «no podemos ir contra la legislación estatal». Eso sí, ha indicado que serán «ajustes mínimos» . Ha confirmado, como ya apuntó ABC, la que se prevé como modificación más significativa: la reducción de los puntos que se conceden por tener ya un hermano en el centro educactivo al que opten los padres. Pasarán de ser 20 a ser 14. También según ha publicado este medio habrá cambios en la puntuación por discapacidad y por nacimiento en parto múltiple.
La delegada de Educación se ha referido también a un importante episodio que deberá afrontar en el próximo proceso de escolarización. En los colegios de la Fundación Santos Mártires , algunos de ellos perderán unidades . Frente a ello, se ha puesto de manifiesto la opción de que ello se pueda compensar dando dichas unidades perdidas a otros centros de la Fundación en los que hay exceso de demanda. Ello requiere la autorización de la Consejería de Educación .
Troncoso hoy no se ha mojado en este asunto. Ha asegurado que ése es «el planteamiento que tenenos sobre la mesa» . «Está en estudio No puedo avanzar algo que estamos estudiando para ver si se ajusta a la realidad . Hemos tenido reuniones y hablaremos con la Consejería de este asunto».
Al insistir la prensa a la delegada por si existe ya una disposición favorable o contraria a admitir esa posibilidad en la Fundación Santos Mártires, la delegada del ramo no se ha movido de su postura: « Ni sí ni no . Estamos en estudio de ello».
Noticias relacionadas