Ocio

La escena de Córdoba en otoño trae a Imanol Arias, a Molière y a Mozart

El Instituto de Artes Escénicas programa una adaptación del clásico ‘La muerte de un viajante’ de Miller, jazz para niños y flamenco con poesía

El actor Imanol Arias ARCHIVO

Rafael A. Aguilar

El otoño será intenso en la escena cordobesa. La programación que el Instituto Municipal de Artes Escénicas (IMAE) del Ayuntamiento de Córdoba tiene prevista a partir del próximo mes de septiembre de 2021 es variada y está pensada para satisfacer a una gran variedad de públicos. El fuego lo abre el Festival Grita 2 en el Teatro de la Axerquía el 25 de septiembre a partir de las 19.30 horas, y que promocionará el Heavey Rock hecho en la ciudad.

Esta idea que celebra su segunda edición parte de la realización de un vídeo, donde participan decenas de músicos heavies y de rock de la ciudad (desde Paco Ventura o Maikel de la Riva hasta grupos locales como Solarys y Trilogy ). Los precursores del proyecto son Asun Barasona y Juan Carlos Pastrana , personas que han estado relacionadas con la música desde hace más de 20 años.

Teatro de altura

El 1 y el 2 de octubre será el turno para el teatro, pues el recinto municipal del Bulevar del Gran Capitán acogerá esos días sendas sesiones de ‘Antígona’ de David Galán. Coproducida por El Desván Producciones, el Festival Internacional de Mérida y Teatro Español , la obra cuenta la historia de la desaparición forzada de 43 estudiantes (que se sumó a la de cientos de miles de personas más) por parte —presumiblemente— del Gobierno del país americano.

Las salidas en masa que muchas familias hicieron con el fin de encontrar el cuerpo de sus seres queridos para encontrarlos con vida o darles la sepultura que merecían hacían que el proyecto ‘ Antígona ’ tomara una relevancia particular desde el ángulo político y un sutil peligro desde el artístico.

Camela en plena actuación BELEN DÍAZ

Más. El 8 de octubre llega Camela al Teatro de La Axerquía , que tras el éxito rotundo de su gira 2019 ‘Rebobinando’ continúa imparable y presenta su nueva gira 2020 ‘TOUR 25+1’ . ‘Cuando zarpa el amor’, ‘Háblale de mí’, ‘Sueños inalcanzables ’ y muchos más éxitos son los protagonistas en esta nueva gira 2020 de Ángeles y Dioni , acompañados de su banda .

El sábado 9 llega a El Gran Teatro un clásico para interpretar un texto también clásico: se trata del afamado actor Imanol Arias , que le da vida a Willy Loman , el protagonista de ‘La vida de un viajante’ de Arthur Miller . El teatro de calidad será también el protagonista del siguiente fin de semana, pues a las tablas del Gran Teatro llega ‘Anfritrión’ de Molière : así, el 16 de octubre de 2021 a las 20.00 horas el público de la ciudad podrá disfrutar de una historia de seres duplicados que viven la asombrosa paradoja de verse de piel hacia fuera.

Público infantil

El público infantil tiene también su hueco en la programación del IMAE para el otoño por llegar: el domingo 17 de octubre de 2021 estará en el Teatro Góngora el espectáculo ‘Jazz for children’, en el que participan Noa Lur y Jorge Fontecha (voces), Tony Pereyra (guitarra), Jorge Castañeda (piano), Ricardo Alonso (bajo), Belén Martín (saxo tenor), David Fernández (batería ).

Ya bien entrado el mes será el turno del flamenco y de la poesía , pues el día 21 de octubre a las 20.00 horas está previsto el espectáculo Poesía para ser cantada ‘Recital Lírico para voz, piano y guitarra flamenca ’ a cargo de Lucia Tavira, Ricardo Francia y Alfonso Linares.

A a la danza española le llegará el momento el 22 de octubre con ‘ Aliento ’, a cargo de la compañía de Antonio Naranjo , último director de l Ballet Nacional de España . La propuesta aúna todos los estilos de la danza española con un talento innovador.

Volverá el teatro de calidad el 29 de octubre al Gran Teatro , con la obra ‘La máquina de Turing’ de Benoit Solès . Ambientada en Manchester en 1952, la historia relata el periplo de un profesor tras haber sufrido un robo en su casa.

Adaptación infantil e 'La flauta mágica' ABC

La música no podía falta en esta apertura de la escena cordobesa tras el parón del mes de agosto. Así, el 13 de noviembre llega al Gran Teatro ‘El secreto de Susana y la voz humana ’, una ópera cómica y una tragedia lírica dirigidas por Carlos Domínguez-Nieto y José Luis Castro.

El broche final de la programación otoñal la pone nada más y nada menos que Mozart con ‘La flauta mágica ’, que estará en el Teatro Góngora en una adaptación para el público infantil autoría de Cristina Zambrana.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación