Economía

La escasez de vidrio y el precio del cartón amenazan la recuperación de las bodegas del marco Montilla-Moriles

El sector teme que ambos problemas corten el suministro para el canal Horeca, que dispara su demanda

Un operario en una planta de embotellado de vinos F. J. de las Heras

David Jurado

Como una tormenta perfecta . Así define el sector vitivinícola la nueva amenaza que se cierne sobre su actividad en pleno proceso de recuperación tras el golpe del Covid-19 . El encarecimiento de los costes de producción por la subida de la tarifa eléctrica , la crisis internacional del transporte , el ‘boom’ del consumo , el desabastecimiento de materiales y la subida desorbitada de productos por el desequilibrio entre la oferta y la demanda ponen sobre las cuerdas a las bodegas del marco Montilla-Moriles. Recién acabada la vendimia , los viticultores se encuentran con la paradoja de que tienen vino más que suficiente pero no vidrio para embotellar sus caldos. Para colmo, la falta de cartón, empleado para el envasado del vino en ‘packing box’, tras la reactivación del sector y la apertura del canal Horeca (bares, restaurantes y cafeterías) ha provocado la subida de este material hasta tres veces en los dos últimos meses.

Esta situación , ya constatada en otros sectores como el de la construcción, es ahora cuando golpea a las bodegas , que se ven sin materias primas para afrontar los pedidos de cara a las próxima campaña navideña, donde el consumo será mayor. Actualmente , según las fuentes consultadas, van al día a día . Las alarmas se han activado ante la preocupación de que esta situación se prolongue en el tiempo y agote el stock del que disponen, lo que obligaría a parar temporalmente la producción y cortar puntualmente el suministro al canal Horeca.

«Todavía es pronto para hacer valoraciones, es una situación muy reciente », añade el gerente de Cooperativa la Aurora , Antonio López. En su caso particular, a principios de octubre se quedaron sin botellas para una determinada marca de vino , un diseño procedente de Italia. «Tuvimos que llamar al cliente para comentarle la situación y ofrecerle un embotellado diferente si no quería tener que esperar más de un mes para su pedido», apunta López.

‘Boom’ del consumo

En el caso del cartón existe un desequilibrio entre la oferta y la demanda , que ha tenido su repercusión en el encarecimiento del material de un 40 por ciento . Así lo explica el gerente de Bodegas Robles , Francisco Robles, quien apunta que «el precio ha experimentado tres subidas en dos meses». El coste de la tarifa eléctrica a su juicio, también debe haber influido en el alza de este material puesto que toda la industria está afectada por la subida de los costes de producción. En el caso de Bodegas Robles el vino que se embotella o envasa en formatos tipo tetra brik supone el 90 por ciento de toda la producción . «En nuestro caso hemos sido previsores y compramos hace meses todo el cartón para todo el año conscientes de que iba a haber problemas con el suministro y tensiones con los precios», indica Robles.

Para el gerente de Bodegas Toro Albalá , Francisco Muñoz, « esta situación durará tres o cuatro meses , hasta que se estabilice el consumo , ya que ahora mismo hay un boom mundial en la hostelería de todo el mundo, con un consumo desenfrenado». Su bodegas cuentan con acopio de material para hacer frente a los pedidos diarios , pero no a los de dentro de mes y medio . «Si no llegan los nuevos materiales que tenemos encargados tendremos problemas», afirma Muñoz. El gerente de Toro Albalá mostró su preocupación porque esta situación derive en una subida de los tipos de interés. «Eso supondrá la caída de inversiones, porque un préstamo no se puede devolver de un día para otro ni se pueden cambiar las reglas del juego de golpe», sentenció.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación