Turismo

Ermita Suites, el primer alojamiento monumental de Córdoba en la plaza de Abades

La plaza de Abades estrena negocio turístico de gama alta construido con la unión de tres edificios: la capilla de la Concepción, la casa del santero y dependencias conventuales

El Centro histórico de Córdoba atrae a una veintena de nuevos hoteles en la carrera postCovid

Acceso principal al alojamiento de La Judería VALERIO MERINO
Rafael Aguilar

Esta funcionalidad es sólo para registrados

HAN sido diecisiete años de trabajo, y de espera, y la inversión necesaria para poner en pie el proyecto ha ascendido a 1,3 millones de euros, de los que la Junta de Andalucía ha inyectado 195.000 euros a través de los fondos previstos por la Consejería de Turismo para la creación y consolidación de alojamientos.

Su nombre es La Ermita Suites y se trata de una delicia para los sentidos y un regalo para el descanso y el sosiego. Enclavado en la plaza de Abades , muy cerca de la calle Rey Heredia y en plena Judería , el establecimiento pensado para los visitantes con un poder adquisitivo medio y alto cuenta con seis habitaciones con zonas de cocina y de estar distintas entre sí y con una suite espléndida en la última planta cuyo precio por noche puede llegar a superar los quinientos euros mientras que las más sencillas —aunque aquí el concepto de sencillo tiene poca cabida— salen con suerte a ciento veinte.

Francisco Javier Velasco, el dueño, con traje gris oscuro, junto al delegado de Turismo V. MERINO

La gran novedad del proyecto, que abrió sus puertas en junio pero que es justamente ahora, en pleno otoño, cuando está alcanzando una velocidad de crucero, es que supone el primer alojamiento turístico de Córdoba con catalogación monumental. Lo explicó ayer con detalle el propietario las Suites , el empresario Francisco Javier Velasco : «El alojamiento, que funciona como un hotel con la diferencia de que no tiene una recepción en funcionamiento las veinticuatro horas del día, es la suma de tres pequeños edificio, que son la ermita de la Concepción, la antigua casa del santero, y una serie de casas que en su tiempo formaron parte del convento de Santa Clara . Y la ermita tenía desde hace tiempo una catalogación monumental que hemos mantenido», aseguró ayer el promotor y dueño de las instalaciones.

Un sueño familiar

El origen de éstas es un sueño familiar : el que él y su esposa han modelado durante más de tres lustros. «Yo me he dedicado a la banca, y empezamos a comprar estas propiedades con la idea de hacer algún día lo que por fin pueden disfrutar ya los turistas», indicó Velasco, que presentó a los medios de comunicación el inmueble junto al delegado de Turismo de la Administración autonómica, Ángel Luis Pimentel.

La exquisitez que protagoniza cada estancia del alojamiento se mezcla con el cuidado y el amor hacia los restos arqueológicos de los edificios originales, así como por la apuesta por la accesibilidad para las personas discapacitadas mediante el uso de tecnologías punteras. Pimentel puso un ejemplo claro de la sensación de exclusividad que marca la estancia de cualquiera en La Ermita Suites : «Todas las camas tienen sábanas de quinientos hilos, que en el Parador de la Arruzafa solo las ponen en las habitaciones que usan los Reyes cuando se hospedan en él», informó el representante de la Junta de Andalucía, que se enorgulleció de que iniciativas como la de plaza de Abades salgan adelante, y en tiempos tan difíciles, gracias a la colaboración público-privada .

El proyecto, forjado durante 17 años, ha supuesto una inversión de 1,3 millones, y la Junta ha aportado 195.000 euros

«Nosotros hemos intentado conservar todos los elementos posibles del pasado, como el suelo o las maderas originales; en esta tarea han colaborado especialistas del Museo del Prado , restauradores de la Catedral y expertos de la Universidad de Córdoba », apostilló Francisco Javier Velasco . Así, entre los restos que se encuentran a disposición del inquilino están vestigios judíos de 1412, la licencia de obra de la ermita —que data de 1700— y el arco de herradura que recae en un lateral de Abades y que, en tiempos, hacía las veces de la entrada al mercado municipal de la ciudad .

Pero en La Ermita Suites hay también sitio, y mucho, para el futuro. «Somos el único alojamiento u hotel de Córdoba que cuenta con una instalación completa del sistema Beepcom , pensado para facilitar la estancia a las personas ciegas o con su vista mermada», comentó el propietario de la empresa.

«Gracias a la colaboración de la ONCE , en el edificio hay distribuidos veinticinco aparatos que se conectan a una aplicación para móviles, mediante la cual el usuario obtiene información sobre qué piezas históricas, por ejemplo, hay en cada sitio», concluyó Francisco Javier Velasco.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación