Ayuntamiento
Un equipo de limpieza evitará periódicamente el descuido del Templo Romano de Córdoba
Se realizarán trabajos para evitar el crecimiento de la vegetación
El Templo Romano no es un monumento exactamente -es una anastilosis: un reconstrucción o falso histórico - pero la percepción que tiene entre la ciudadanía ha terminado con convertirse en tal cosa. Su imagen está indisolublemente unida a la de la ciudad histórica.
El problema radica en que no hay en el Centro de la ciudad un elemento patrimonial protegido -en este caso, todo el yacimiento que se encuentra bajo las columnas- que presente un estado tan calamitoso.
La Delegación del Casco Histórico del Ayuntamiento de Córdoba prepara un dispositivo de trabajo que se ocupe de forma periódica del mantenimiento del mismo tanto en lo que concierne a retirada de residuos que pueden acabar en el yacimiento como en la numerosa vegetación que recubre sillares , suelos y cimentaciones del antiguo templo de culto imperial.
La responsable municipal del Casco Histórico, María Luisa Gómez , informó en la última sesión del Pleno, a preguntas del grupo socialista, que se había detectado la situación de que es preciso un sistema permanente de atención a un espacio que es Bien de Interés Cultural.
El plantemiento no es el de realizar una limpieza puntual porque el crecimiento de la vegetación es imparable, sino un equipo que se haga cargo del mantenimiento de la zona cada vez que se detecte que es preciso actuar.
El Templo Romano se encuentra en estos momentos con una obra de adaptación para futuras visitas inacabada . La empresa que se hizo cargo del contrato arrancó los trabajos pero abandonó el proyecto al darse cuenta de que su oferta había sido tan baja que no era posible terminarla sin perder dinero.
El Ayuntamiento de Córdoba ya tiene una nueva vía para financiar este proyecto por medio de los fondos de recuperación. Permitirá colocar pasarelas de recorrido interior.
Noticias relacionadas