Entrevista
Ana Romero: «Es pronto para primarias en el PSOE; no hay que desprenderse de personas como Antonio Ruiz»
La alcaldesa de Montoro ha entrado en el núcleo duro del secretario general del PSOE-A «para dar un impulso»
La alcaldesa de Montoro y secretaria general del PSOE de la localidad del Alto Guadalquivir, Ana Romero (Montoro, 1970), es una de los dos cordobeses que han entrado en el equipo de trabajo del candidato socialista a la presidencia de la Junta de Andalucía y secretario general regional del partido, Juan Espadas . Pone al colectivo por encima de su logro personal.
¿Cómo valora ser una de los dos representantes de Córdoba que accede al equipo de Juan Espadas?
Ha sido la fuerza de la agrupación de Montoro y la fuerza del municipalismo lo que nos hace estar representados. Hay personas de mucha valía en el equipo de Juan Espadas . Esto no va de personas, sino de equipos. Tenemos que demostrar de lo que somos capaces. La política son hechos.
¿Por qué cree que la ha elegido?
No lo veo como una elección personal. Creo que es una elección por el conocimiento de los problemas que tenemos los alcaldes , que nos hemos encontrado muy solos en el último año y medio. Es una cuestión de cercanía. El ciudadano cuando tiene un problema va al Ayuntamiento y el Ayuntamiento, a la Diputación. Creo que tenemos que acceder también a las Comunidades Autónomas y al Estado. Me encanta que cuando a Juan Espadas le preguntan por la financiación autonómica , siempre contesta que también hay que hablar de la financiación local . Nosotros, los ayuntamientos, hemos afrontado los gastos de desinfectar los colegios, tenemos el problema del desempleo, hemos sido los primeros en ayudar a los más necesitados en la pandemia y dar las ayudas a los empresarios... Somos la fuerza del municipalismo, lo más cercano y lo más humano.
¿Cómo se tiene que producir la integración de las dos corrientes en el PSOE de Córdoba después de las Primarias regionales?
Considero que todos somos socialistas que hemos acudido a un proceso de Primarias. No veo dos corrientes , veo socialistas quieren lo mejor para su partido. Juan Espadas quiere que dejemos de hablar de nosotros, porque no somos lo importante, el trabajo ahora es conectar con la ciudadanía. Con hechos y no con palabras. Es el momento de recuperar la ilusión y dar un impulso.
«Es pronto para hablar de procesos provinciales; no hay que desprenderse de personas valiosas como Ruiz»
¿Qué le parece que el actual secretario provincial, Antonio Ruiz, haya anunciado que quiere presentarse para volver a dirigir el partido socialista en Córdoba?
Creo que cualquiera puede presentarse. Se ha abierto el año de las Primarias . Hemos elegido al candidato a presidente de la Junta de Andalucía , primero, y al secretario general del partido en Andalucía, después. Se ha visto la participación de los militantes, que lo han hecho uno a uno. Ahora llega el turno del Congreso Federal, de los regionales, los provinciales y los locales.
¿Facilitaría la integración que Antonio Ruiz renunciara a la reelección?
Creo que es muy pronto para hablar de los procesos provinciales. En cualquier caso, el PSOE de Córdoba no puede desprenderse de personas tan valiosas como Antonio Ruiz , como ha demostrado como alcalde y como presidente de la Diputación.
¿Cómo encaran las elecciones andaluzas de 2022? ¿Tienen el deseo de recuperar la Alcaldía de Córdoba en las municipales de 2023?
Absolutamente. Todos los socialistas nos presentamos para ganar o para reganar lo que hemos podido perder. Ahora la duda es quizás las fechas. En principio, las autonómicas serían a final de 2022, pero puede haber un adelanto electoral. Nos presentaremos con toda ilusión del mundo. Estamos preparados. Es un orgullo que Juan Espadas vaya a ser un alcalde que llegue a presidente de la Junta de Andalucía.
«Entendería, respetaría y apoyaría cualquiera medida que sirva para garantizar la seguridad, que es lo importante»
«Entendería, respetaría y apoyaría cualquier medida que aumente la seguridad, que es lo importante»
¿Qué le parece el aumento de la tasa de incidencia en Montoro por encima de los mil casos por cien mil habitantes?
Me preocupa y me ocupa. La primera fase del confinamiento fue horrible. Lo pasamos muy mal con la residencia. Con todo, hemos tenido una pandemia siendo uno de los municipios con menos casos, pero la quinta ola nos está afectando más. La pauta de vacunación va avanzando, pero tiene que ir a más con los jóvenes . La flexibilización de las medidas ha generado cierta sensación de que se ha acabado, pero el virus sigue ahí y hago un llamamiento a la prudencia y a cumplir las medidas.
¿Aceptarían medidas más restrictivas de la Junta de Andalucía en el municipio?
Las entendería, las respetaría y las apoyaría . La seguridad es lo más importante. Sólo hemos tenido una semana de cierre de perimetral en un año y medio. Esto se tiene que acabar más pronto que tarde, pero hay que mantener el respeto mientras el virus siga ahí.
¿Qué opinión le merece que esté en marcha el nuevo centro de Salud de Montoro?
Después de más de 10 años solicitando el centro de salud, es una alegría. Especialmente desde el Ayuntamiento de Montoro , porque hemos trabajado para poner el suelo y con Endesa para tratar el tema de la potencia necesaria. Los anteriores gobiernos dejaron todos los planes y que ahora se continúe era necesario. Es una satisfacción.
Noticias relacionadas