Entrevista

Javier Zarzalejos, en Córdoba: «La independencia de Cataluña no será posible nunca»

Advierte de una ofensiva contra el estado de derecho por apuntalar al Gobierno durante unos meses

Javier Zarzalejos, durante la entrevista Valerio Merino

Rafael Ruiz

El eurodiputado Javier Zarzalejos (Bilbao, 1960) dirige FAES , el principal laboratorio de ideas del centro derecha creado en 1989 por Aznar para dar hormigón ideológico al Partido Popular . Este lunes, el exsecretario general de la Presidencia del Gobierno coordinó una de las mesas de debate sobre Justicia.

El Gobierno ha justificado los indultos en la utilidad pública. ¿Cree que serán útiles?

Para Pedro Sánchez , sí. Cuando la utilidad pública se desvincula del cumplimiento de la ley, se niega a sí misma. En los peores momentos de ETA , se decía lo mismo, que aplicar la ley es contraproducente. Que daña más que beneficia. Es un argumento perverso desde el punto de vista social.

El presidente llegó a hablar del «tiempo para el castigo».

Aquí no estamos hablando de penas perpetuas, que nadie desaparezca de la sociedad. El tiempo del castigo es el señalado en la pena impuesta por el Supremo . ¿Hay un tiempo para la reconciliación? Verá, quien no ha querido que sigamos viviendo juntos son los independentistas. El presidente maneja una retórica dulzona, buenista, con argumentos que son puro humo, especulación. Esto apuntalará su mayoría unos meses pero mete a todo el país, constitucionalmente hablando, en un sistema de prueba y error.

El expresidente Zapatero ha hablado de recuperar las partes anuladas o releídas por el TC del Estatut.

El Constitucional releyó parte de los artículos del Estatut de Cataluña del 2006 estableciendo que si esto se interpreta en este sentido, es acorde a la Carta Magna . Otros artículos fueron anulados. Sabemos que la única nación es la española. Que la ciudadanía española es común: no hay ciudadanos andaluces o catalanes. Que el castellano es lengua vehicular y que un estatuto autonómico ni limita ni establece competencias del Estado. Y que no cabe un poder judicial propio en Cataluña . Eso nadie lo va revisar. Ahora se quiere de nuevo por recovecos extraños contradecir al TC. Estamos con los primeros signos de dejar sin efectos al Tribunal de Cuentas para investigar a quienes participaron en el ‘procés’. Es una ofensiva contra el estado de derecho por razones partidistas.

Si no hay penas de prisión ni responsabilidades contables, ¿qué diferencia hay con una amnistía?

De concepto. Es un límite que el Gobierno sabe que no puede traspasar. El efecto será la impunidad. La amnistía olvida el delito. Aquí, no. El delito sigue pero se mantiene impune. Y el mensaje social es terrible.

¿Cómo cree que será la vuelta de Carles Puigdemont?

Hasta que no cambien las circunstancias del Código Penal , recordemos que está procesado pero no condenado, eso no ocurrirá de forma inminente. Ni siquiera próxima.

¿Cómo cree FAES que debe ser la actuación del PP ahora?

Nosotros evitamos el adanismo político. Pensar que la historia empezó y termina con nosotros. No inventamos la rueda. El llamado conflicto de Cataluña es entre catalanes, los que asumen su vinculación con España y los que la niegan. Los que montan un relato secesionista alejado de la historia y los que asumen su condición a la vez que españoles. El independentismo no tiene un problema con el resto de los españoles. Es con los no independentistas. Hay que exigir el cumplimiento de la ley. Lo que ocurrió es de una gravedad extrema y no cumplir la ley es de una gravedad extrema porque invita a reincidir. Tercero: no hemos hecho otra cosa que dialogar con Cataluña. Lo que se plantee dentro de la Constitución forma parte del proceso político normal. Lo que no puede ser es que busquemos una supuesta solución de en qué condiciones va a ser posible la independencia de Cataluña porque no va a ser posible nunca. Está fuera del alcance de todo Gobierno negociar eso. Esta singularización de qué plan tienen ustedes para Cataluña, en el fondo, significa qué están dispuestos a conceder ustedes para apaciguar al independentismo. Y, sinceramente, creo que el PP no tiene que hacer nada para aparciguarlo. El conjunto de los españoles no le debemos nada al independentismo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación