MUNICIPAL
La entrada a los museos del Ayuntamiento de Córdoba sólo cubre la mitad de sus gastos
Los espacios culturales del Ayuntamiento gastarán el año que viene casi 3,7 millones
La cultura es cara, y el mantenimiento de los espacios en los que se desarrolla, como museos, salas de exposiciones o monumentos , aún lo es más. Son las instituciones públicas -con algunos casos de inversión privada- quienes deben velar por mantener un nivel adecuado de actividades ilustradas, lo que en la práctica supone un gasto a fondo perdido para las arcas públicas.
En el caso del Ayuntamiento de Córdoba , esa cifra está bien delimitada por el Estudio de Costes del Órgano de Planificación Económica y Presupuestaria (OPEP), que recoge el Consejo Social en su dictamen sobre las ordenanzas fiscales para 2020 . El presupuesto local dispondrá el año que viene de casi 3,7 millones de euros para sufragar todos los costes directos e indirectos, incluidos los gastos de personal o de funcionamiento , de los museos, salas de exposiciones y monumentos municipales. El listado incluye la gestión del Alcázar de los Reyes Cristianos , los Baños del Alcázar Califal , los museos Julio Romero de Torres y el Taurino , las visitas a exposiciones y hasta el Zoológico .
Esos gastos se financian en parte, como ocurre con otros servicios, con una tasa que abonan los usuarios . Pues bien, para el año 2020, de acuerdo con la proyección elaborada por la Oficina Presupuestaria, sólo se recaudarán algo más de 1,8 millones de euros . No llega ni a la mitad del coste real, aunque está muy cerca. Los espacios culturales tienen una tasa de cobertura del 49,82 por ciento , de acuerdo con el Consejo Social, con un déficit de más de 1,8 millones de euros. Es el mismo porcentaje de cobertura de 2019, que quedó definido por el anterior equipo de gobierno de PSOE e IU.
El actual cogobierno de PP y Cs ha decidido no tocar esa tasa municipal, al menos de momento. Sí lo ha hecho, sin embargo, la Junta de Andalucía con respecto a sus monumentos y museos: Cultura ya ha anunciado el cobro de una entrada media de tres euros en los espacios que gestiona, como Medina Azahara , que hasta ahora eran gratuitos para los ciudadanos de la UE. También ha procedido de modo similar el Cabildo, al subir el ticket de la Mezquita-Catedral un 10 por ciento esta misma semana. Al frente del área de Cultura del Ayuntamiento, el alcalde Bellido ha puesto a una empresaria y gestora, Blanca Torrent.
El Consistorio tiene estipuladas 26 tasas por diferentes servicios , de las que la OPEP ha podido fiscalizar sólo 14 por falta de recursos -tiene la obligación legal de hacerlo con todos los precios públicos-. Entre ellas, la tasa por los museos no sale mal parada en cuanto a cobertura. Todos los servicios son deficitarios , aunque unos más que otros, como el caso de los bomberos, que costarán 9,2 millones en 2020 y sólo aspiran a recaudar 13.000 euros. La tasa por los servicios de mercados municipales también es gravosa para los ciudadanos: recauda 318.000 euros para un coste total de más de 950.000.
Noticias relacionadas