Economía

Entra en vigor la suspensión de licencias en Cosmos sin pasar por el Pleno

La cementera, desde ayer, no podrá solicitar permisos para quemar residuos

Reunión del edil de Urbanismo con trabajadores de Cosmos, el pasado diciembre V. M

R. R. / F. J. P.

Desde el día de ayer, la cementera Cosmos no puede pedir licencias o autorizaciones que le permitan contar con infraestructuras para quemar residuos en sus hornos . El Boletín Oficial de la Provincia (BOP) publicó en su edición de ayer el acuerdo de la Gerencia de Urbanismo que, sin embargo, nunca ha sido ratificado o conocido por el Pleno del Consistorio. La medida, tomada de tapadillo, es verdaramente sorprendente por la forma en la que se adoptado y por las repercusiones legales que pueda tener en un asunto donde la judicialización es casi inevitable .

La realidad es que, cuando el teniente de Urbanismo, Pedro García , se reunió con los trabajadores el documento ya se había remitido al BOP para su promulgación. La frase de que «no hay marcha atrás» había que tomarse en su plena literalidad. El paso por el Pleno no será, en ningún caso, un debate político sino la cobertura a un acuerdo ejecutivo que estará en vigor cuando los concejales de la corporación tomen sus asientos. Será una mera toma de conocimiento .

La cuestión ahora es si el consejo rector tiene competencias por sí mismo para promulgar una orden de estas características. Y la cuestión no es sencilla de explicar.

Las decisiones de suspender licencias es un acto administrativo serio , afecta a terceros y, como tal, no suelen entrar en vigor hasta que el Pleno las autoriza . De hecho, en Córdoba no hay muchos precedentes de estas características. Se hizo, por ejemplo, con la revisión del Plan General de Ordenación Urbana a mediados de los años noventa pero no existen precedentes de que se hayan adoptado con tal grado de precisión para evitar la realización de una actividad. Casi como una orden de prohibición realizada a medida de la cementera.

El camino adoptado por el Ayuntamiento en torno a la industria del cemento exige de una cautela . La legislación reconoce el derecho a la indemnización de quien, siento peticionario de una actividad, se le impide su ejercicio de forma sobrevenida como consecuencia de una decisión de estas características.

Mesa de diálogo, a toro pasado

Lo más extraño del asunto es que el gobierno municipal siempre tuvo la previsión de que el asunto pasara por el máximo órgano municipal . Llegó a pasar por una comisión informativa de Urbanismo con el objetivo de que se abordase en el Pleno del quince de diciembre. PSOE e IU decidieron retirarlo del orden del día cuando vieron el cariz que tomaban los acontecimientos. Los trabajadores de la empresa habían iniciado protestas y la campaña electoral se encontraba en plena efervescencia.

El caso acabó como acabó reflejado en la actualidad local. Con una tensa asamblea entre el teniente de alcalde de Urbanismo, al que el PSOE dejó más solo que la una, ante una delegación de enfadados trabajadores de Cosmos. Los grupos municipales fueron informados de que el asunto de la cementera se llevaría al Pleno de febrero para su ratificación final . UCOR, que no está en el consejo rector de Urbanismo, no ha podido votar nunca sobre esta materia.

El Pleno del próximo martes votará la creación de una mesa de diálogo entre partidos, la empresa, trabajadores y distintos colectivos implicados para buscar una salida a la situación creada. La moción fue firmada ayer por todos los portavoces.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación