NUEVAS TECNOLOGÍAS

Una app que entiende tus emociones

Asaenec y Cajasur lanzan una aplicación móvil para el seguimiento de enfermos

Presentación de la app Asaenet VALERIO MERINO

P. GARCÍA-BAQUERO

¿Cómo te has levantado hoy? ¿Triste? ¿Con ganas de hacer cosas? ¿O "plof"? Todas estas emociones se trasladan a través de la app « Asaenet » con un solo clip a tu círculo más cercano de amigos , a tu médico y familiares para que estén pendientes si eres una persona con problemas mentales o dependiente . La asociación de allegados y personas con enfermedad mental de Córdoba (Asaenec), con apoyo de la Fundación Cajasur y a través de Singlab , ha desarrollado una aplicación gratuita, solo disponible para Google Play, que facilita la creacción de redes de ayuda y cuidado formada por amigos, familiares y especialistas. A través del envío de mensajes con estados de ánimo positivos y negativos a la red creada en el móvil por el usuario, se garantiza un apoyo continuo en la evolución de una enfermedad, discapacidad, dependencia o de una situación de vulnerabilidad o exclusión social.

La gerente de Asaenec, Susana Luque , se ha mostrado hoy durante su presentación "entusiasmada" con este proyecto, que puede hacer que se actúe de forma inmediata ante cualquier problema que surja a uno de estas personas más vulnerables. "Esta app, que puede descargarse de manera gratuita en Google Play , puede ser utilizada por cualquier persona que necesite un mayor cuidado y atención diaria por motivos de salud o por vivir en situaciones sociales de especial vulnerabilidad o de exclusión (personas mayores, con discapacidad, personas sin hogar, etc.)», ha reiterado Luque. «Toda la red recibe el mismo mensaje, por si alguno no puede actuar en ese momento, por ejemplo, podemos activar el protocolo de emergencias», ha explicado la responsable de Asaenec.

«Inmediatamente cuando vemos desde la app el estado negativo de alguno de nuestros asociados, una crisis o se encuentre en una situación grave pues inmediatamente contactamos telefónicamente con este usuario y a ctivamos el protocolo », han explicado desde Asaenec. "Los familiares pueden saber así cómo está esta persona que necesita ayuda pero que vive solo, y el familiar a su vez puede ponerse en contacto con el especialista o con nosotros", ha aclarado.

«La app supone un seguimiento que es uno de los elementos claves que siempre hemos demandado para los enfermos mentales», según Luque.

Asaenet ofrece además un sistema de alarmas personales para recordar eventos importantes como citas o toma de medicación , esencial en tratamientos de enfermedades mentales.

En la presentación, Ángel María Cañadilla , director de la Fundación Cajasur , ha afirmado durante la presentación que «las nuevas tecnologías y la generalización del uso de los dispositivos móviles suponen un enorme potencial que nos pueden conducir a un mayor impacto en la mejora de las condiciones de vida de las personas usuarias de los servicios de Asaenec».

Por su parte, el creador de la app Asaenet, Fran Tarifa , de Singlab, ha destacado que le enorgullece trabajar en estos proyectos para personas con discapacidad, "va en nuestro ADN". «Ha sido un trabajo duro, hemos tardado un año en sacar adelante la app, útil para el colectivo de enfermos mentales, que se pueden extrapolar a otros colectivos», ha anunciado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación