EDUCACIÓN
La enseñanza de los dos últimos siglos, en una muestra en el Instituto Aguilar y Eslava de Cabra
Objetos, libros y material desde 1810 hasta 1975 cedidos por el Museo Andaluz
«Mis primeras letras, mis primeros números» es una exposición que abre sus puertas en el Museo Aguilar y Eslava de Cabra desde este jueves. Una muestra centrada en la educación que tuvieron los niños españoles desde el año 1810 hasta 1975 .
Un amplio periodo histórico que marca el material expuesto en la misma, en el que el visitante puede observar cómo eran los silabarios, cartillas, cartones, pizarrines, plumines, caligrafías u otros cuadernillos destinados a conocer «las cuatro reglas» matemáticas como son la de sumar, restar, multiplicar y dividir.
Objetos que a muchos traerán recuerdos de su niñez y que están relacionados con este modo de aprendizaje y que fueron empleados tanto por el alumnado como por el profesorado. Así, la muestra podrá observarse en la sala donde se muestra al público el patrimonio pictórico que posee la Fundación Aguilar y Eslava y será complementada con los propios fondos educativos que posee la tricentenaria fundación egabrense y que se encuentran expuestos en las diversas salas que componen el museo.
En la inauguración de la muestra estuvieron el profesor de la Universidad de Málaga y comisario de la exposición, José Antonio Mañas Valle ; el primer teniente de Alcaldía del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre (ya que en dicha localidad se encuentra la sede del Museo Andaluz de la Educación que ha cedido temporalmente los fondos expuestos), Manuel López Mestaza; el director del Museo Aguilar y Eslava, Salvador Guzmán Moral ; y el secretario del citado instituto, Julián Castro.
La muestra ya estuvo expuesta en la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Málaga y supuso una sorpresa para los estudiantes ya que gran parte de ellos no conocían el material destinado fundamentalmente a la adquisición de conocimientos básicos por parte del alumnado de la época para así poder optar a un oficio con el que pudieran aportar una ayuda económica a la economía familiar.