Tribuna libre
Enrique Aguilar, una vida por y para la Universidad de Córdoba
Juan José Primo Jurado glosa la trayectoria de «un cordobés militante con una vida rica en obras y amores»
Se nos ha ido E nrique Aguilar Gavilán , prematuramente por edad, pero con una vida rica en obras y amores. En esta hora del adiós, o del hasta luego como pensamos quienes creemos que morir es «encontrar lo que tanto se buscaba», yo quisiera destacar los tres amores de Enrique que cuantos lo conocimos vimos en él: Córdoba, su Universidad y su familia.
Primero, Enrique era un cordobés militante , demostraba su pasión y preocupación por Córdoba con hechos, como los tres libros que ha dejado escritos sobre la historia de la ciudad y con sus artículos en ABC, donde apostaba por una Córdoba mejor. Segundo, Enrique amaba la enseñanza y, por encima de todo, la docencia universitaria, pero no en cualquier Universidad, en la de Córdoba… su segunda casa fue la Facultad de Filosofía y Letras, ejerció largos años como profesor de Historia Contemporánea, ayudó a crear la Cátedra Intergeneracional de la UCO y, cuando tuvo que dar un paso adelante, asumió cargos de gestión como el de secretario general de la Universidad entre 2002 y 2006. Y su tercer amor fue su familia, principalmente su esposa, María José Porro , el complemento indispensable para él. Vaya hoy para ella y para sus hijas mi abrazo más fuerte.
Finalmente, Enrique nos ha dejado, en sus últimos cinco años, un ejemplo de amor por la vida y de lucha contra una enfermedad inesperada e inmisericorde que él ha enfrentado y ayudado a visibilizar por la sociedad. Descansa en paz ya, no te olvidaremos.
Noticias relacionadas