VALLE DE LOS PEDROCHES

Enfermeros proponen turnos gratuitos para mejorar el servicio al enfermo en el Hospital de Pozoblanco

La intención de la medida como protesta es garantizar unos niveles mínimos de calidad ante la escasez de personal

Una protesta de trabajadores sanitarios a las puertas del hospital pozoalbense Archivo

A. R. V. / J. L.

«Estimado Sr». Empieza así la carta que el pasado 27 de mayo remitieron 28 profesionales de enfermería al director-gerente del Hospital Comarcal Valle de los Pedroches , en Pozoblanco, Juan Espinar. Cansados de vivir situaciones límites a diario, fruto de una escasez de personal que se ha vuelto crónica con los recortes, un grupo de enfermeros y auxiliares de enfermería de la Unidad de Gestión Clínica (UGC) de Medicina Interna de este hospital gestionado por el Servicio Andaluz de Salud se han ofrecido incluso a trabajar sin recibir remuneración alguna. Totalmente gratis.

La suya es una propuesta inédita y desesperada. Persiguen que «el paciente y familia aprecien la diferencia de cuidados con una dotación adecuada de personal en cada unidad», según detallan en su escrito, que ocho meses después ha tenido la misma respuesta que una botella con mensaje que se tira al mar. Ninguna .

Ni ceses ni dimisiones

«Queremos paliar la frustración con la que finalizamos nuestra jornada, dedicar el tiempo necesario a los procedimientos enfermeros, registrar nuestra actividad, en definitiva, cuidar, algo difícil de conseguir con la dotación actual», reza la carta que utiliza un tono conciliador -«no exigimos dimisiones ni ceses»- que contrasta con «las situaciones límite» que están viviendo.

«No se sustituyen los permisos reglamentarios y, como ejemplo de algo habitual, en los últimos días se ha iniciado el turno de mañana con una enfermera en una unidad de 24 pacientes ; para paliar esa situación se desplazó a otra profesional de la unidad de Pediatría», relatan. «De este modo, no podemos garantizar unos niveles mínimos de calidad en la atención al paciente, todo a pesar del gran esfuerzo que está realizando el personal», exponen.

Llegados a este punto y en vista de que desde la dirección no le ofrece ninguna solución, le plantean «organizar una (y cuantas sean necesarias) jornada laboral extra , de modo altruista». Las plantas primera y tercera, que cuentan con el mayor número de camas del centro, albergan a pacientes con distintas patologías: oncología, cardiología, psiquiatría o enfermos de edad muy avanzada, que requieren una atención durante las 24 horas .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación