Energía

Impulsan la creación de cuatro plantas solares en Guadalcázar y Puente Genil

Los proyectos, todos en exposición pública, suman más de 162 hectáreas de terreno

Un parque solar en construcción ABC

D. Jurado

Las energías renovables pisan el acelerador en la provincia de Córdoba con la promoción de dos nuevos parques de placas solares , que se construirán en Puente Genil y en Guadalcázar , es este último municipio en terrenos que ocupan también parte del témino municipal de la ciudad debido a la extensión de ambos proyectos, totalmente independientes y con promotores distintos. Entre todos suman más de 162 hectáreas de terreno, que se destinarán, si logran cumplir con éxito su tramitación administrativa, a incrementar los parques fotovoltaicos en Córdoba para la generación de energías renovables.

El proyecto de mayor dimensión es el que se construirá en Guadalcázar bajo la denominación «Guadajoz Hive», que se emplazará en las fincas Cañadas de las Doblas, Arroyo de las Doblas y Redondo Alto, que se extienden por los términos municipales de Córdoba y Guadalcázar. Impulsado por Guadajoz Hive, S.L., ocupará una extensión de 96,6 hectáreas, contará con un presupuesto de 29,7 millones.

El promotor Las Coronadas Hive impulsa en la misma zona otro parque solar de igual envergadura y esfuerzo inversor que el primero. Y sin salir del término de Guadalcázar, Magtel impulsa otro parque fotovoltaico de 29 hectáreas en el paraje denominado Villafranquilla, con una inversión prevista de 4,5 millones.

El último proyecto de planta fotovoltaica que acaba de salir a exposición pública se denomina «Solar Campiña Cordobesa Dos» , de 9,84 MW de potencia nominal, con el fin de verter la energía generada en la subestación elevadora de Cordobilla, que ya existe y es propiedad de Endesa . Ocupará una extensión de 18 hectáreas.

Esta planta fotovoltaica, impulsada por la empresa Solar Campiña Cordobesa Dos S.L., no es la única que desembarcará en Puente Genil . Actualmente se encuentra en tramitación otro proyecto impulsado por la multinacional IM2 en los parajes de Amarguilla y de los Espartales.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación