ELECTRICIDAD
Endesa detectó más de 1.500 casos de fraude eléctrico en Córdoba durante 2018
La energía defraudada es equivalente al consumo de Lucena durante 8 meses
Endesa detectó 1.513 fraudes eléctricos en 2018 y recuperó 20 millones de kWh defraudados, una cifra que equivale al consumo eléctrico de Lucena durante 8 meses, según apunta en un comunicado.
«El uso de las nuevas tecnologías y la colaboración con las Fuerzas de Seguridad y los ciudadanos están permitiendo reforzar la lucha contra este grave problema. Solo en el último año, las denuncias de ciudadanos ayudaron a destapar cerca de 4.000 fraudes en toda España , un 6% del total», señala la compañía.
Durante el pasado ejercicio, cuatro de cada diez inspecciones realizadas por la compañía concluyó con la detección de fraudes . En el 48% de los casos se trató de enganches ilegales a la red por parte de usuarios sin contrato y el resto, a otro tipo de fraudes, como dobles acometidas o manipulación de los equipos de medida.
Un factor que agrava el problema del fraude es el crecimiento de los cultivos de cannabi s que se ha producido en los últimos años. Estos cultivos van frecuentemente acompañados de enganches ilegales a la red eléctrica, que pueden llegar a generar importantes interrupciones de suministro a los nucleos de población en los que se llevan a cabo. Una vivienda utilizada como plantación «indoor» de marihuana consume el equivalente a 80 viviendas y la concentración de estos cultivos en determinadas zonas llega a saturar la red, apunta Endesa.
¿Quiénes son los principales defraudadores?
En contra de lo que podría creerse, «el grueso del fraude eléctrico en España lo cometen grandes consumidores, tanto empresas de sectores industriales y de servicios como negocios y o domicilios particulares con consumos elevados», recoge la nota.
El pasado año, Endesa recibió más de 46.600 notificaciones de posibles fraudes a través de la línea telefónica (800 760 20) o el buzón de correo electrónico anomalias@enel.com . Estos avisos dieron lugar a más de 10.500 inspecciones y permitieron detectar cerca de 4.000 fraudes .
Endesa Distribución ha puesto a disposición de los ciudadanos, en su web un servicio para que se puedan denunciar posibles fraudes: https://www.endesadistribucion.es/es/servicios/fraude/denunciar-fraude.html . Desde su lanzamiento, en octubre de 2018, ha recibido una media de 230 denuncias mensuales .