Encuesta de Coyuntura Turística de Andalucía

Córdoba fue la única provincia donde aumentó el gasto de los turistas durante el pasado verano

Patrimonio cultural, limpieza, seguridad ciudadana, trato y taxis, entre los conceptos mejor valorados

Un grupo de turistas en los Jardines del Alcázar de los Reyes Cristianos de Córdoba Valerio Merino

J. Pino

Córdoba fue el pasado verano la segunda provincia mejor valorada por los turistas que pasaron por Andalucía a la par que fue el único territorio que registró un aumento en el gasto medio de los visitantes , cuando en el resto de zonas éste bajó de manera notable. Según los datos de la Encuesta de Coyuntura Turística de andalucía (ECTA) que ha difundido este jueves el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA) , Córdoba recibió una nota de 8,8 sobre 10 y sólo fue superada por Granada (8,9) y empatada con Jaén (8,8).

De otro lado, cada turista gastío de media en su estancia 60,6 euros, un 5,5% más que lo desembolsado en el verano de 2019 sin pandemia. Eso sí, fue la quinta provincia en euros gastados de promedio (Cádiz con 71,7 ocupa el primer lugar). La media en Andalucía fue de 61,8 euros, por encima de la cifra registrada en la provincia cordobesa.

La ECTA refleja una caída del 48 por ciento en el número de turistas llegados a Andalucía este pasado verano respecto al anterior. En la provincia de Córdoba la pérdida de visitantes fue peor , ya que ese descenso interanual llegó al 53 por ciento.

En total pasaron por Córdoba 237.025 personas en el tercer trimestre de este año (junio a septiembre), en plena desescalada y «nueva normalidad» tras el final del primer estado de alarma el 21 de junio. Esa cifra supone el 4 por ciento del total de turistas que llegaron a la comunidad autónoma, uno de los peores porcentajes en la tarta general.

Una joven turista en la Calleja de las Flores de Córdoba Valerio Merino

Las motivaciones de las visitas fueron muy similares al del resto de la región: un 90 por ciento por vacaciones , y un 10 por ciento por encuentro familiar. La estancia media de todas estas personas fue de 4,1 días, ligeramente inferior a la producida en el verano de 2019.

La valoración positiva sobre Córdoba de los turistas que la visitan viene siendo una tónica dominante en este trabajo estadístico del IECA. Aún así, en este tercer trimestre han mejorado notablemente muchos aspectos que se miden y computándose ocho indicadores por encima del 9 en una tabla de valoración del 1 al 10. La media es del 8,8.

Así, los capítulos mejor valorados por los visitantes fueron el patrimonio cultural (9,5) y la limpieza (9,5) seguidos de la seguridad ciudadana (9,4) y los taxis y los paisajes y parques naturales (9,3). El nivel de tráfico y el trato y la atención al turista lograron un 9,2 mientras que la calidad de los entornos urbanos se fue al 9.

El capítulo peor valorado en esta tabla de 22 indicadores es la información turística (7,9). Incluso llama la atención el apartado de la restauración (8,5) , de los más bajos de Andalucía como ocurre con los alojamientos (8,7), tal vez influenciados por el cierre de muchos establecimientos o la opción del ERTE en sus plantillas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación