Medio Ambiente
Emproacsa baraja cortes de agua en octubre en la provincia de Córdoba si persiste la sequía
La empresa de la Diputación urge a la Junta a la conexión de la Colada para afrontar la «delicada» situación
Los alcaldes del Norte de Córdoba piden a la CHG la conexión urgente de los embalses
Subir la tarifa del agua para evitar derroches, prohibir el baldeo de calles, el llenado de piscinas ... y cortes temporales de suministro. Ese es el escenario que baraja la Empresa Provincial Aguas de Córdoba ( Emproacsa ) ante la «delicada situación» en la que se encuentan los municipios de las comarcas del Valle del Guadiato y Los Pedroches por la situación de sequía.
El presidente del citado organismo, dependiente de la Diputación, indicó ayer que la reunión mantenida con los alcaldes , que ya han movido ficha y han exigido a la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) que declare de emergencia las obras para conectar los embalses de la zona norte, tal y como adelantó ayer ABC Córdoba , tuvo como objetivo concienciarlos de la «preocupante» situación y darles a conocer las medidas ideadas por Emproacsa para afrontar los escenarios más complicados de la sequía.
Morales indicó que en un principio se había barajado la posibilidad de fijar estas medidas en diciembre pero que por consejo de la CHG ante la evaporación que sufrirán los pantanos en verano y la posibilidad de un inicio de otoño seco, se ha optado por aplicar el plan de contigencia en octubre puesto que «las lluvias de primavera parece ser que no van a revertir la situación».
Para el también alcalde de Puente Genil este escenario hace ahora más útil que nunca la declaración por la vía de urgencia de la conexión del embalse de La Colada con el pantano de Sierra Boyera. «Es una obra declarada desde hace mucho tiempo de interés autonómico y se está hablando de que falta menos de un kilómetro para completar su conexión, una vez realizada sería una solución que garantizaría el abastecimiento de la zona norte tanto para el consumo humano como para la ganadería», apuntó.
«Estamos insistiendo»
El presidente de Emproacsa añadió que «estamos insistiendo» a la Administración autonómica, que tiene fijado el inicio de las obras para finales de 2023 , para que actúe de urgencia y acorte los plazos , «desde un punto de vista técnico y otro político, con varias declaraciones en la Diputación, de manera unánime, advirtiendo de la necesidad de esa obra y de la urgencia de la actuación».
Hasta que lleguen esas soluciones, «estamos concienciando a la población, con campañas de sensibilización , y preparándonos para todos los posibles escenarios que se puedan dar para racionalizar el consumo de agua», indicó Morales.
En paralelo a esta reclamación, los alcaldes del Guadiato y Los Pedroches mantuvieron el miércoles de la semana pasada un encuentro con técnicos de la CHG para solicitar la conexión del embalse de Puente Nuevo con Sierra Boyera como otra actuación de emergencia, puesto que ha quedado fuera del decreto de sequía dictado por el Gobierno y por el que se articulan medidas urgentes y de carácter inmediato para paliar los efectos de la sequía.
Noticias relacionadas