Infraestructuras
Emproacsa asignó al Gobierno central las obras para evitar cortes de agua en la zona Norte
Esteban Morales reclamó al órgano de cuenca la unión entre Sierra Boyera y Puente Nuevo
La CHG quiso declarar de urgencia la obra clave para evitar cortes de agua en la zona Norte
Las recientes demandas de cargos públicos del PSOE, apoyados desde la Subdelegación del Gobierno , para que la Junta de Andalucía se haga cargo del proyecto de conexión entre Sierra Boyera y Puente Nuevo constituyen unas «fake news» de manual. Argumentario puro de aquel que ha sido pillado con el carrito del helado porque es un organismo liderado por el PSOE, el Ministerio de Transición Ecológica , quien anunció que se haría cargo del desarrollo de las obras, quien le quiso conferir un procedimiento de urgencia y quien no ha hecho ni lo uno ni lo otro.
Noticias relacionadas
Aparte de las abundantes referencias que existen en documentos internos y actas de la Comisión de Desembalses de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG), una de las pistolas humeantes que señala a los responsables del PSOE es un documento de Emproacsa, la empresa de aguas de la Diputación. Se realizó en marzo de la mano de la asociación de operadores públicos de aguas con el objetivo de establecer las estrategias concretas de qué hacer ante la inminente sequía.
El presidente de Emproacsa y candidato del PSOE a las autonómicas (ocupa el cuarto lugar), Esteban Morales , dijo exactamente en la presentación del plan: «En el plan pedimos a la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, como responsable de la cuenca, que incluya en el Decreto de Sequía la obra de conexión del sistema de abastecimiento de Sierra Boyera con el embalse de Puente Nuevo y la conexión del sistema de abastecimiento de Martín Gonzalo con el Arenoso, así como la puesta en marcha del bombeo desde el río Guadalquivir». La nota de prensa está disponible pinchando aquí.
En realidad, esas fueron las declaraciones políticas que distribuyó el gabinete de comunicación de la institución provincial. El plan asegura, en estricto sentido, que se pedirá a las administraciones competentes que se ejecute este proyecto. El documento técnico no dice que sea la CHG. Fue una aportación del presidente de Emproacsa realizada en un momento muy concreto . El Gobierno no había emitido aún el decreto de sequía y todos los actores políticos daban por hecho que, en ausencia de la red de La Colada, habría que realizar un nuevo trasvase entre pantanos para no tener que llegar a cortar el abastecimiento a numerosas zonas del norte de la provincia. Y que eso lo pagaría el Gobierno.
El plan reconoce lo que todo el mundo puede imaginar. Sierra Boyera es un pantano con poca agua embalsada . Puente Nuevo no es que sea un maná pero tiene muchísima más capacidad. Por ello, puede realizar aportaciones sin que se generen problemas graves. De hecho, el proyecto de gestión de la sequía de Emprocsa es un documento de gestión que avanza que la sociedad está en una oportunidad para incrementar las posibilidades de interconexión de las demarcaciones de forma que se puedan usar las masas de agua de una forma mucho más eficiente.
El discurso del PSOE dio un cambio excepcional cuando se conoció que ese proyecto en concreto no tendría la cobertura del decreto de sequía. Y es cuando arranca un nuevo argumentario: que lo pague la Junta. Frente al órgano de cuenca (es decir, el Ministerio) como autoridad competente, los alcaldes y altos cargos socialistas pasaron a asegurar que la ley de aguas da la posibilidad al Gobierno autonómico de hacerse cargo de una obra que ni siquiera sabía que tenía que hacer porque siempre se le dijo q ue se encargaría el Gobierno central.